7 de mayo 2024 - 15:06

Acciones europeas registraron mejor jornada en 3 meses, impulsadas por bancos

El renovado optimismo sobre más recortes de tasas en EEU hacia fin de año traccionó al alza a las bolsas más importantes del mundo.

El mercado pasó de prever un recorte en 2024 a casi dos, tras datos mensuales de empleo que indicaron que el mercado laboral se está debilitando.

El mercado pasó de prever un recorte en 2024 a casi dos, tras datos mensuales de empleo que indicaron que el mercado laboral se está debilitando.

Freepicks

Las acciones europeas registraron este martes su mejor rueda en más de tres meses, con un fuerte avance del sector financiero gracias a los buenos resultados de la suiza UBS y la italiana UniCredit, en una jornada en la que también ayudó el optimismo en torno a futuros recortes de tasas de interés.

El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 1,1%, mientras que el índice del miedo de los mercados cayó a mínimos de más de un mes. El sector financiero avanzó un 2,5%, destacándose un salto del 7,6% en UBS, después de que el primer beneficio trimestral de la entidad desde que la adquirió Credit Suisse triplicara las expectativas de los analistas.

Por su parte, UniCredit, el segundo mayor banco de Italia, subió un 3,6%, a un máximo de 13 año, ya que elevó sus previsiones de recompensa a los inversores tras publicar un beneficio muy superior al esperado y aumentar los niveles de capital.

El principal índice español sumó un 1,5%, con un alza del 3,6% del BBVA después de que el Sabadell rechazara la propuesta de adquisición del segundo mayor prestamista del país.

Tras una mala racha en abril, en la que el STOXX perdió más de un 1,5%, la recuperación ha cobrado fuerza en las tres últimas sesiones, aunque el referencial sigue rezagado con respecto a sus homólogos estadounidenses.

"La inflación se está normalizando y los beneficios están empezando a repuntar de nuevo, todo ello en un momento en que las valoraciones, tanto en términos absolutos como en relación con la historia y frente a Estados Unidos, siguen siendo bastante bajas", declaró Maximilian Kunkel, de Global Family & Institutional Wealth de UBS.

El DAX alemán ganó un 1,4%, impulsado por la subida del 12,9% del fabricante de chips Infineon, tras unas ventas en el segundo trimestre mejores de lo esperado, con los analistas esperando un crecimiento a largo plazo a pesar de un recorte de las previsiones para este año.

Expectativas sobre baja de tasas impulsan acciones en el mundo

Las acciones mundiales cotizaban el martes cerca de máximos de un mes, impulsadas por el renovado optimismo en que la Reserva Federal de Estados Unidos recortará las tasas de interés una o dos veces este año.

El reporte de empleo en Estados Unidos de la semana pasada, más débil de lo previsto por los economistas, y datos que mostraron el crecimiento más lento en casi dos años provocaron un cambio radical en las expectativas sobre cuándo y cuánto podría recortar las tasas la Fed.

Según la aplicación de probabilidades de tasas de LSEG, los operadores prevén ahora recortes de 45 puntos básicos por parte de la Fed para fines de 2024, con una primera rebaja posiblemente en septiembre. Recientemente se esperaba un sólo recorte debido a la rigidez de los datos de inflación.

El índice de acciones mundiales de MSCI subía un 0,4%, su máximo desde el 10 de abril y los principales índices de Wall Street ganaban en torno a un 0,2%.

Las expectativas de bajada de tasas del banco central de EEUU traccionaron a la baja el rendimiento de los bonos norteamericanos y también han pesado sobre el dólar, aunque sólo levemente. Asimismo, las autoridades monetarias europeas están preparando recortes para junio, lo que limitará la cotización del euro, y no se espera que los tipos se muevan demasiado por encima de cero en Japón este año, lo que dejaría una amplia brecha con el resto del mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar