19 de abril 2025 - 14:47

Dólar puré: cuánto se puede ganar tras el fin del cepo

El Gobierno definió un nuevo esquema cambiario, además de eliminar numerosas restricciones sobre la compra de divisas. Cómo afecta este nuevo escenario a esta táctica de arbitraje.

El nuevo esquema cambiario plantea un panorama distinto para el dólar puré.
El nuevo esquema cambiario plantea un panorama distinto para el "dólar puré".
Depositphotos

La apertura del mercado oficial y la eliminación de las restricciones cambiarias - en el marco del inicio de la "Fase 3" del programa económico del Gobierno - revivieron una vieja táctica de arbitraje que muchos en la city conocen: el “dólar puré”. Se trata de una operatoria sencilla pero efectiva que permite comprar divisas al tipo de cambio oficial y revenderlas en los mercados paralelo o financiero, generando una ganancia inmediata que en la actualidad puede ser de hasta $25 por cada dólar.

La diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue

Con la nueva dinámica cambiaria, la brecha entre el dólar oficial y el blue habilita nuevamente este tipo de jugadas. Actualmente, las cotizaciones se ubican así:

  • Compra al oficial (venta): $1.230
  • Venta en el mercado blue (compra): $1.255
  • Ganancia por dólar: $25
  • Rentabilidad estimada: 7,98%
dolar blue suba

En términos prácticos, las ganancias según el monto operado se traducen en:

  • Por u$s100: $2.500

  • Por u$s1.000: $25.000

  • Por u$s10.000: $250.000

Dólar MEP: una alternativa con menor ganancia

Este mecanismo también puede hacerse con el dólar MEP, aunque el margen es algo más ajustado. Con la cotización actual en torno a los $1.251, el diferencial frente al tipo de cambio oficial es de $21 por dólar:

  • Por u$s100: $2.100

  • Por u$s1.000: $21.000

  • Por u$s10.000: $210.000

Cabe aclarar que, si bien el acceso al mercado oficial ya no está restringido como antes, algunas entidades financieras solicitan declaraciones juradas para justificar ingresos y activos. A su vez, el Banco Central mantiene activos los mecanismos de monitoreo ante movimientos que puedan considerarse inusuales, en un contexto donde la brecha vuelve a alentar este tipo de estrategias.

Dólar MEP sin “parking”: qué cambia

Uno de los anuncios más relevantes fue la eliminación del “parking” obligatorio que se exigía para operar con bonos en busca del dólar MEP. Hasta ahora, quienes compraban títulos debían mantenerlos en cartera al menos un día hábil antes de poder venderlos y acceder a divisas.

Desde el pasado lunes, las personas físicas podrán comprar y vender en simultáneo, gracias a la derogación de la Resolución General 959/2023 de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El levantamiento de estas trabas, en sintonía con el fin del cepo, también habilita la compra de dólares sin cupos mensuales a través de plataformas bancarias. Durante el período de controles, el dólar MEP había ganado popularidad como vía legal para sortear los límites del mercado oficial, posicionándose junto al blue como una de las pocas alternativas para acceder a moneda extranjera. En el nuevo escenario, su peso como única puerta legal pierde fuerza.

Menor brecha, menos margen para el “puré”

El nuevo esquema también establece una banda de flotación para el dólar oficial, con un piso de $1.000 y un techo de $1.400. Este rango, administrado por el BCRA, busca contener la volatilidad y achicar la diferencia entre las múltiples cotizaciones del dólar, especialmente con el MEP, que solía operar por encima del oficial debido a las restricciones.

Con este marco, el Central tiene la facultad de intervenir para mantener al dólar dentro del corredor, lo que tiende a estabilizar el precio del MEP. Por eso, maniobras como el "dólar puré" —basadas en aprovechar brechas amplias— podrían perder atractivo si la distancia entre los tipos de cambio se reduce de manera sostenida.

Aunque por ahora este tipo de sigue siendo viable y deja márgenes interesantes, todo dependerá de cómo evolucione la brecha cambiaria en las próximas semanas. Lo cierto es que, tras el levantamiento del cepo, el tablero de juego cambió por completo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar