La cantidad de personas que compró dólar ahorro o solidario para atesorar cayó en diciembre respecto de noviembre, por primera vez en 7 meses, mientras que el monto de las adquisiciones retrocedió levemente, según el informe "Evolución del Mercado Cambiario y Balance Cambiario" publicado este viernes por el Banco Central (BCRA),
Dólar ahorro: la cantidad de compradores bajó en diciembre por primera vez en 7 meses
Durante el mes pasado, fueron 907.000 los individuos que compraron moneda estadounidense para atesoramiento (19 mil menos que el mes anterior), por un total neto de u$s169 millones, dos millones menos que el monto registrado en noviembre (cifra récord desde noviembre de 2020), según el BCRA.
-
Crece la presión cambiaria: el dólar MEP y el CCL pegan otro salto y ya superan los $1.280
-
El dólar se recuperó desde su mínimo en más de 4 meses

Durante el mes pasado, fueron 907.000 los individuos que compraron moneda estadounidense para atesoramiento (19 mil menos que el mes anterior), por un total neto de u$s169 millones, dos millones menos que el monto registrado en noviembre (cifra récord desde noviembre de 2020).
Por otro lado, la formación neta de activos externos de residentes del sector privado no financiero (lo que se conoce en el mercado como "fuga de divisas"), arrojó egresos netos por u$s78 millones, conformados por compras netas de billetes por u$s120 millones, y transferencias netas de divisas recibidas desde el exterior por u$s42 millones (que fueron explicadas por acreditaciones netas en cuentas locales en moneda extranjera, "canjes", con resultado neutro en el mercado de cambios)
La cifra mensual de la "fuga de divisas" muestra una fuerte caída del 60% frente a noviembre pasado, cuando se registraron u$s193 millones. En el acumulado de 2021, la formación neta de activos externos de residentes del sector privado no financiero sumó u$s518 millones, el menor registro desde 2013.
Dejá tu comentario