En Vivo Mercado cambiario
7 de noviembre 2022 - 20:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerró este lunes 7 de noviembre

El dólar Qatar 

El dólar Qatar 

Por

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este lunes 7 de noviembre.

El dólar blue continúo con racha alcista de dos subas al hilo. El tipo de cambio informal rebotó el viernes pasado tras hundirse en la jornada previa, después de que el Gobierno anunciara un tipo de cambio diferencial para turismo mientras que el Dólar MEP y el dólar CCL cerraron el viernes en baja.

Este lunes 7 de noviembre, el Gobierno puso en marcha el denominado "Dólar Qatar", de unos $330 al valor actual, por el cual cobrará la cotización más cara de todas a las divisas que se gasten en el exterior, en especial durante el Mundial de Fútbol. Tras idas y vueltas con los bancos, se aplicará uno de los nuevos tipos de cambio anunciados en las últimas semanas en el marco de medidas para intentar contener la salida de reservas.

Live Blog Post

BCRA acumula ventas por más de u$s390 millones en el mes y se acerca al rojo de octubre

El Banco Central comenzó la semana con ventas por u$s150 millones, según confirmaron fuentes oficiales. De esta manera, en los primeros días de noviembre la autoridad monetaria acumula ventas por más de u$s390 millones y se aproxima al rojo total del mes pasado.

Live Blog Post

El dólar blue anotó su segunda suba al hilo y la brecha rozó el 82%

La divisa en el mercado informal ganó $1 en la jornada y sube $3 en las últimas dos ruedas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 82%.

Tras la disparada de julio, el dólar paralelo lleva tres meses consecutivos de calma cambiaria y perdiendo frente a los retornos de los plazos fijos (durante agosto y septiembre el blue cerró con sendas caídas).

Live Blog Post

Súper dólar cayó presionado por el apetito por el riesgo y repunte de bolsas europeas

El súper dólar cayó este lunes 7 de noviembre frente al euro y la libra esterlina, presionado por el apetito por el riesgo y un repunte en el mercado bursátil europeo en medio de las esperanzas de que China aliviará las restricciones relativas al COVID-19.

Un sondeo mostró el lunes que la confianza de los inversores en la zona euro mejoró en noviembre, su primer alza en tres meses, reflejando la esperanza de que las recientes temperaturas más cálidas y la caída de los precios de la energía impidan el racionamiento de gasolina en el continente este invierno boreal.

Live Blog Post

Acciones argentinas en Wall Street se hundieron casi 5% y el S&P Merval también acompañó la baja

La plaza bursátil de Argentina dio vuelta este lunes 7 de noviembre la tendencia alcista inicial y opera en baja. Asimismo, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street registran mayoría de bajas de hasta 3,9% en Nueva York, mientras que el riego país avanza y roza los 2.600 puntos.

El índice S&P Merval bajó un 2,3% en la jornada hasta los 147.829,64 puntos, a contramano de los índices de referencia como Wall Street que cerraron la jornada con resultados positivos, en tanto las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York cayeron hasta 4,8%.

Live Blog Post

Wall Street cerró en alza antes de elecciones clave en EEUU

Wall Street cerró alcista este lunes 7 de noviembre, en medio de un contexto ligado a las elecciones de medio tiempo en EEUU.

En la jornada, el Dow Jones subió 1,3% a 32.827 puntos mientras que el S&P500 avanzó 1% en 3.806,80 puntos. En la misma sintonía aunque menos positivo operó el Nasdaq con un aumento del 0,9% a 10.564,52 puntos.

Live Blog Post

El dólar blue anotó su segunda suba al hilo y la brecha rozó el 82%

El dólar blue anotó su segunda suba al hilo este lunes 7 de noviembre, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

La divisa en el mercado informal ganó $1 en la jornada y sube $3 en las últimas dos ruedas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 82%.

Live Blog Post

El dólar blue subió $3 en dos ruedas y tocó los $290

El dólar blue extendió la racha alcista este lunes 7 de noviembre, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

La divisa en el mercado informal ganó $1 en la jornada y sube $3 en las últimas dos ruedas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 82%.

Live Blog Post

Wall Street opera en alza antes de elecciones clave en EEUU

En una semana agitada para los mercados financieros, con Wall Street a la espera de las elecciones de medio término en Estados Unidos y de la inflación de octubre, los principales índices bursátiles iniciaron este lunes en alza aunque con bajos volúmenes en medio de la incertidumbre por los resultados y el informe de IPC.

El Dow Jones refleja la tendencia de compra y sube casi 1% a 32.630,55 puntos mientras que el S&P500 avanza 0,3% en 3.782,35 puntos. En la misma sintonía aunque menos positivo opera el Nasdaq con una leve alza del 0,5% a 10.469,28 puntos. Las principales tecnológicas, como Apple, Amazon, Tesla, AMD o Nvidia, caen entre 0.8% y 3.4%.

Live Blog Post

BCRA acumula ventas por más de u$s390 millones en el mes y se acerca al rojo de octubre

El Banco Central comenzó la semana con ventas por u$s150 millones, según confirmaron fuentes del mercado. De esta manera, en los primeros días de noviembre la autoridad monetaria acumula ventas por más de u$s390 millones y se aproxima al rojo total del mes pasado.

En tanto, el dólar hoy-sin los impuestos- gana 84 centavos este lunes 7 de noviembre a $165,99, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación sube 50 centavos a $165- sin los impuestos-.

Live Blog Post

Dólar financiero cae por quinta jornada al hilo y la brecha opera en 90%

El dólar financiero cae este lunes 7 de noviembre, luego de finalizar la semana anterior con una pérdida de $4,10. Sin embargo, el dólar blue se recupera ascendiendo $1.

Así, el dólar Contado con Liquidación (CCL) desciende $1,01(-0,2%) a $303,54. Mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 90,5%.

Live Blog Post

El dólar Qatar roza los $332 y opera $42 arriba del blue

El dólar hoy-sin los impuestos- gana 84 centavos este lunes 7 de noviembre a $165,99, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación sube 50 centavos a $165- sin los impuestos-.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue asciende $1 a $290. Así, la brecha con el oficial alcanza el 82%.

Live Blog Post

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 3,6% y S&P Merval opera cerca de su récord

La plaza bursátil de Argentina comienza este lunes 7 de noviembre con tendencia alcista en torno a su récord frente a persistentes coberturas de carteras por una inflación proyectada en 100% para 2022 y la constante devaluación del peso que entorpece el ritmo de la economía. Asimismo, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street avanzan hasta 3,6% en Nueva York de la mano de Loma Negra, mientras que el riego país avanza y roza los 2.600 puntos.

El índice S&P Merval de Buenos Aires sube un 1,11%, a 152.947,4 puntos, contra su máximo histórico intradiario de 154.031,5 unidades anotado el martes anterior.

Live Blog Post

Dólar: Massa anunció un tipo de cambio diferencial para economías regionales

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que las economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio diferenciado para la exportación entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado conocido como "dólar soja".

"Hemos tomado la decisión de trabajar un programa de fomento de las exportaciones como hicimos con otras cadenas de valor desde el 20 de noviembre al 30 de diciembre", informó Massa sin precisar el tipo de cambio al que les permitirá exportar a los productores.

Live Blog Post

Oportunidad: cómo comprar celulares en el exterior con dólar regalado

Comprar un celular en el exterior puede resultar una buena alternativa para aquellos que buscan dispositivos de alta calidad a un precio menor al ofrecido en Argentina. Muchos de los celulares disponibles en el exterior-y que no figuran en el mercado local- se consiguen por menos de u$s300. Lo mismo sucede con los iPhones, los cuales se pueden comprar a un precio mucho más barato que el argentino.

En cuanto lo económico, la principal sugerencia será no superar los u$s300.Para desalentar los gastos con tarjetas de débito y crédito en dólares, el Ministerio de Economía sumó una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25% sobre el dólar oficial ($158,28), además de la retención preexistente del 30% del impuesto PAIS y el 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias.

Live Blog Post

El mercado espera el canje de deuda por $1,7 billones para esta semana

El Ministerio de Economía se dispone a poner en marcha un canje de deuda por un importe de $1,7 billones que permitirá descomprimir expectativas devaluatorias.

Live Blog Post

Los mercados vuelven a poner el foco en las reservas y advierten por la deuda pública

Los mercados retoman los negocios el lunes con la mirada puesta en las alicaídas reservas del banco central (BCRA), al tiempo que un reciente sondeo de la entidad mostró una estabilización inflacionaria en 100% para 2022.

Live Blog Post

Los gúrues de la city le ponen precio al dólar en 2023: ¿A cuánto puede llegar?

Mientras el mercado confía en que el dólar seguirá calmo por lo que resta del 2022, ya empiezan a poner la lupa en 2023, pleno año electoral.

Live Blog Post

El dólar blue cotiza debajo de los $290 y la brecha con el oficial es del 80%

Mirá a cuánto opera el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas tras una leve alza el viernes pasado.

Live Blog Post

El Dólar Qatar supera los $330 y opera $41 arriba del blue

Mirá a cuánto cotiza el dólar, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.

Live Blog Post

Argentina vs países vecinos: qué precios son más caros o más baratos en el exterior

Pese a la fuerte aceleración de precios en el país, un nuevo informe de la consultora Quantum revela datos inesperados al comparar los precios de países de la región en dólares de varios productos.

Live Blog Post

Deuda: Economía busca testear el ánimo del mercado en su primera licitación de noviembre

Según dio a conocer Finanzas, este lunes se licitarán cuatro títulos en pesos, algunos de ellos a tasa fija, otros ajustados a la evolución de dólar. Habrá un tercer título con precio a definir, pagadero en el 2027, como parte de su programa de financiamiento.

Live Blog Post

Dólar blue: qué factores pueden presionar la divisa los últimos meses del año

Tras la disparada de julio, el dólar paralelo lleva tres meses consecutivos de calma cambiaria y perdiendo frente a los retornos de los plazos fijos (durante agosto y septiembre el blue cerró con sendas caídas). ¿Pero cuánto se puede extender la pax cambiaria?
Live Blog Post

Diálogos del mercado: ¿cuánto valdrá el dólar blue de acá a un año?

Otro lunes y otro diálogo del mercado. En esta ocasión con una pregunta clave para los negocios y las finanzas. Veamos.

Live Blog Post

Con el dólar Qatar, cae 20% el uso de tarjetas de crédito para compras en moneda extranjera

Según un reciente informe, el nuevo impuesto del 25% y la limitación para compras en cuotas desincentivaron las compras en el exterior con el plástico.

Live Blog Post

Dólar Qatar: cómo se calcula y cómo se aplica la retención

Tras varias mesas de negociaciones entre el Gobierno, las fintech y las entidades bancarias, comienza la plena implementación del Dólar Qatar. Si bien la medida ya estaba vigente desde el 13 de octubre, aún faltaba operativizarlo para usuarios con más de una tarjeta en diferentes bancos.

Live Blog Post

Debuta el dólar Qatar

Finalmente el Gobierno pondrá en marcha el denominado "Dólar Qatar", de unos $330 al valor actual, por el cual cobrará la cotización más cara de todas a las divisas que se gasten en el exterior, en especial durante el Mundial de Fútbol.

Tras idas y vueltas con los bancos, se aplicará uno de los nuevos tipos de cambio anunciados en las últimas semanas en el marco de medidas para intentar contener la salida de reservas.

En la primera semana de noviembre el Banco Central debió vender unos u$s250 millones, por lo que de seguir este ritmo terminará el penúltimo mes del año con una salida de divisas de u$s1.000 millones.

La resolución de la AFIP fue oficializada el 13 de octubre último pero recién estará operativa en los próximos días tras ajustar el funcionamiento del nuevo esquema.

Para desalentar los gastos con tarjetas de débito y crédito en dólares, el Ministerio de Economía sumó una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25% sobre el dólar oficial ($158,28), además de la retención preexistente del 30% del impuesto PAIS y el 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias. Así, los consumos a partir de los u$s300 mensuales se pagarán a $329, la cotización más alta hasta ahora, por encima del MEP y contado con liqui (CCL).

Live Blog Post

BCRA sigue perdiendo reservas: finalizó la semana con un rojo de u$s243 millones

El Banco Central terminó su participación de este viernes 4 de noviembre con ventas por u$s49 millones para atender la demanda en el mercado, según confirmaron fuentes del mercado. En tanto, en la semana totalizó ventas por u$s243 millones luego de cerrar octubre con un rojo de casi u$s500 millones.

"La caída en los ingresos genuinos sigue dominando el panorama actual del mercado cambiario y mantiene un sesgo de insuficiencia de oferta que fuerza continuas intervenciones oficiales para subsanar el faltante. Con escasas chances de cambios significativos en lo que resta del mes, las expectativas solo apuntan a cuantificar las pérdidas del Central en el ciclo actual de administración de las reservas escasas", remarcó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Live Blog Post

¿Por qué se desplomó el dólar blue? esto opinan los analistas

El dólar paralelo, a contramano de los financieros, cedió $4 y cerró la jornada en $287, su cotización más baja en casi tres semanas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 81,7%.

Este tipo de cambio parece mantener cierta calma en estos meses, luego de una álgida suba en el séptimo mes del año, apuntalado por el grado de desconfianza y el malestar generados por el saliente ministro de Economía, Martin Guzmán. Sin embargo, ante una gran aceleración de la inflación que será la mayor en décadas, era esperable un sendero alcista del dólar blue.

Live Blog Post

Dólar blue subió $2 pero anotó su primer retroceso semanal en un mes

El dólar blue anotó su primer retroceso semanal en un mes pese a terminar la jornada al alza. El dólar paralelo subió $2 hasta los $289, después de tocar los $286 en la apertura de la jornada y anotar un descenso de $5 en dos días que lo acercó a su menor valor en un mes. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 80,7%, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Live Blog Post

El dólar turista superó los $289 y ya es más caro que el blue

El dólar hoy-sin los impuestos- subió 33 centavos a $165,15 este viernes 4 de noviembre, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación ganó 50 centavos hasta los $164,50- sin los impuestos-. En la semana el tipo de cambio oficial ganó $1,26 o 0,8%.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue ganó $2 a $289. Así, la brecha con el oficial alcanzó el 82,6%.

Live Blog Post

Señal para la Fed: se aceleró el desempleo en EEUU

Los empresarios estadounidenses contrataron más trabajadores de lo esperado en octubre, pero el aumento de la tasa de desempleo al 3,7% sugirió cierta relajación en las condiciones del mercado laboral, lo que permitiría a la Reserva Federal moverse a alzas más pequeñas de las tasas de interés a partir de diciembre.

Live Blog Post

Dólar financiero cayó casi $5 en la semana y la brecha cerró por debajo del 93%

El dólar financiero cayó este viernes 4 de noviembre y finalizó la semana con una pérdida de $4,10. En sintonía con el blue que fue arrastrado $1,25.

Así, el dólar Contado con Liquidación (CCL) descendió 38 centavos (0,1%) a $304,55. Mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 92,4%.

Live Blog Post

Las acciones de Mercado libre suben casi 10% en Wall Street: ¿cuáles son las causas?

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street se disparan este viernes 4 de noviembre hasta 10,1% de la mano de Ternium (10,3%) y de Mercado Libre, que registra un salto de 9,8% en la jornada.

Ámbito consulto a especialistas del mercado para dar cuenta de los motivos que impulsan a la firma de ecommerce fundada por Marcos Galperin y todos coincidieron al afirmar que el impulso en esta rueda proviene de los grandes resultados que arrojó el balance de la empresa que se dio a conocer el jueves a última hora.

Live Blog Post

Dólar blue subió $2 pero anotó su primer retroceso semanal en un mes

El dólar blue anotó su primer retroceso semanal en un mes pese a terminar la jornada al alza. El dólar paralelo subió $2 hasta los $289, después de tocar los $286 en la apertura de la jornada y anotar un descenso de $5 en dos días que lo acercó a su menor valor en un mes. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 80,7%, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Live Blog Post

BCRA sigue perdiendo reservas: finalizó la semana con un rojo de u$s243 millones

El Banco Central terminó su participación de este viernes 4 de noviembre con ventas por u$s49 millones para atender la demanda en el mercado, según confirmaron fuentes del mercado. En tanto, en la semana totalizó ventas por u$s243 millones luego de cerrar octubre con un rojo de casi u$s500 millones.

"La caída en los ingresos genuinos sigue dominando el panorama actual del mercado cambiario y mantiene un sesgo de insuficiencia de oferta que fuerza continuas intervenciones oficiales para subsanar el faltante. Con escasas chances de cambios significativos en lo que resta del mes, las expectativas solo apuntan a cuantificar las pérdidas del Central en el ciclo actual de administración de las reservas escasas", remarcó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Live Blog Post

¿Por qué se desplomó el dólar blue? esto opinan los analistas

El dólar paralelo, a contramano de los financieros, cedió $4 y cerró la jornada en $287, su cotización más baja en casi tres semanas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 81,7%.

Este tipo de cambio parece mantener cierta calma en estos meses, luego de una álgida suba en el séptimo mes del año, apuntalado por el grado de desconfianza y el malestar generados por el saliente ministro de Economía, Martin Guzmán. Sin embargo, ante una gran aceleración de la inflación que será la mayor en décadas, era esperable un sendero alcista del dólar blue.

Live Blog Post

Dólar blue recorta caída inicial pero se mantiene en mínimos en casi un mes

El dólar paralelo sube $1 hasta los $287, después de tocar los $286 en la apertura de la jornada y anotar un descenso de $5 en dos días que lo acercó a su menor valor en un mes. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 80,7%.

Live Blog Post

Directivos de la Fed refuerzan la expectativa de menores subas de tasas en el futuro

Se refuerza la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca el nivel de las subas de la tasa de interés. El dato de desempleo que se conoció este viernes, que mostró que aumentó en octubre más que en el mes anterior, se suman a las declaraciones de las reservas federales de varios estados, que se mostraron a favor de volver más "deliberativas" las próximas subas. Sin embargo aclararon que se sostendrán los aumentos para alcanzar el objetivo de acercar la inflación al 2% anual.

Live Blog Post

Dólar blue se hunde $5 en dos días y opera en mínimos en casi un mes

El dólar paralelo retrocede $1 a $286, y anota así un descenso de $5 en dos días. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 80,7%.

Live Blog Post

Dólar financiero sube por segunda vez consecutiva y la brecha opera cerca de 90%

El dólar financiero continúa en un sendero alcista este viernes 4 de noviembre tras rebotar en la víspera. Esto sucede un día después de que el Gobierno dispusiera que los gastos con tarjetas de crédito del turismo extranjero en el país liquidara al valor del dólar Bolsa, o también llamado dólar "MEP".

Live Blog Post

Wall Street se recupera de una mala semana, tras el dato de desempleo de EEUU

Los principales índices de Wall Street suben este viernes 4 de noviembre después de que un repunte de la tasa de desempleo de Estados Unidos en octubre eclipsó datos que mostraron un fuerte crecimiento de los puestos de trabajo, lo que apoyó las expectativas de que la Reserva Federal pueda realizar alzas de tasas más pequeñas en el futuro.

Live Blog Post

Acciones argentinas en Wall Street trepan hasta 10,1% encabezadas por Mercado Libre

La ronda bursátil de Argentina se nutre de compras iniciales este viernes 4 de noviembre que la impulsan hasta acercarse a su máximo histórico, en medio de coberturas de carteras por inflación y devaluación que afectan a la economía del país. Asimismo, acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street se disparan hasta 10,1% de la mano de Mercado Libre.

Live Blog Post

El petróleo se dispara más de 4% ante la debilidad del dólar

El petróleo sube más de un 4% este viernes 4 de noviembre, mientras el dólar se debilita, la amenaza de una prohibición de la Unión Europea al petróleo ruso se aproxima y los inversores ven perspectivas de una relajación de las restricciones chinas por el Covid-19.

Live Blog Post

Señal para la Fed: se aceleró el desempleo en EEUU

Los empresarios estadounidenses contrataron más trabajadores de lo esperado en octubre, pero el aumento de la tasa de desempleo al 3,7% sugirió cierta relajación en las condiciones del mercado laboral, lo que permitiría a la Reserva Federal moverse a alzas más pequeñas de las tasas de interés a partir de diciembre.

Live Blog Post

Dólar blue se hunde $5 en dos días y opera en mínimos en casi un mes

El dólar blue profundiza la baja este viernes 4 de noviembre y alcanza su menor valor en casi un mes, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. El dólar paralelo retrocede $1 a $286, y anota así un descenso de $5 en dos días. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 80,7%.

Live Blog Post

Entró en vigencia el dólar para turistas extranjeros

Los turistas del exterior que visiten la Argentina y hagan gastos con tarjeta accederán a partir de este viernes 4 de noviembre al tipo de cambio del dólar MEP, que ayer cerró a $293, en lugar del minorista que lo hizo a $158, con el que operaban hasta ahora, de manera de volver más atractivo el uso de las tarjetas y evitar que acudan a cambiar sus billetes por efectivo en el mercado informal.

Live Blog Post

El dólar turista opera a $288 y ya es más caro que el blue

El dólar hoy-sin los impuestos- opera estable este viernes 4 de noviembre a $164,82, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación cotiza sin cambios a $164- sin los impuestos-.

Live Blog Post

El súper dólar cae a la espera de datos de empleo de EEUU

El súper dólar cae y el euro y la libra esterlina recuperan algo de terreno este viernes 4 de noviembre, pero se encaminan a sus mayores pérdidas semanales desde septiembre, a la espera de los datos de empleo de Estados Unidos que podrían subrayar el mensaje de línea dura que el presidente de la Fed, Jerome Powell, lanzó esta semana e impulsó al dólar.

Live Blog Post

Dólar futuro: afloja la cobertura contra devaluación y el BCRA gana poder de fuego

Los mercados de dólar futuro operaron con bajas en todos los plazo s, consolidando un cambio de tendencia y reflejando que las expectativas de un salto discreto en el tipo de cambio oficial se fueron atenuando a lo largo de octubre. Así, las tasas implícitas en el tramo corto cayeron 17% con respecto a un mes atrás, y tanto los contratos operados como la posición vendida del Banco Central se redujeron considerablemente en comparación a los máximos alcanzados a fines de julio y se acercaron a los mínimos del año.

Live Blog Post

El mercado espera cambios en el dólar, teme por la sequía y mira un "número mágico"

Las conversaciones, encuentros, diálogos y tertulias financieras ya se volvieron repetitivas. Quizás como fiel reflejo de la apatía local y de la falta de un horizonte claro. En las mesas como en los zoom con consultores coinciden en que acá no hay ni plan ni interesa tener uno. El único plan que hay es el de llegar a la soja de segundo bimestre del 2023. “No hay plan, y no saben cómo llegar”, advirtió un veterano consultor.

Live Blog Post

¿Por qué se desplomó el dólar blue? esto opinan los analistas

El dólar paralelo, a contramano de los financieros, cedió $4 y cerró la jornada en $287, su cotización más baja en casi tres semanas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 81,7%. Este tipo de cambio parece mantener cierta calma en estos meses, luego de una álgida suba en el séptimo mes del año, apuntalado por el grado de desconfianza y el malestar generados por el saliente ministro de Economía, Martin Guzmán. Sin embargo, ante una gran aceleración de la inflación que será la mayor en décadas, era esperable un sendero alcista del dólar blue.

Live Blog Post

Dólar planchado: a cuánto puede irse en 2023

El dólar prácticamente no se mueve desde hace tres meses, con una inflación que continúa prendida fuego. Por eso, el carry trade sigue siendo negocio. ¿Qué puede pasar en los próximos meses? ¿A cuánto se puede disparar el dólar en 2023? Acá te cuento todo.

Live Blog Post

El dólar turista superó los $288 y ya es más caro que el blue

El dólar hoy-sin los impuestos- subió 33 centavos hasta los $164,82, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación ganó 50 centavos a $164- sin los impuestos-.

Live Blog Post

El dólar blue se hundió y tocó su menor valor en más de 20 días

El dólar blue se hundió hasta su menor valor en más de 20 días luego de subir $1 en la víspera, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo cedió $4 a $287, su cotización más baja en mas de tres semanas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 81,7%.

Tras la disparada de julio, el dólar paralelo lleva tres meses consecutivos de calma cambiaria y perdiendo frente a los retornos de los plazos fijos (durante agosto y septiembre el blue cerró con sendas caídas).

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $78 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto.

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar