25 de septiembre 2023 - 16:55

Efecto Fed: los bonos del Tesoro de EEUU se mantuvieron en máximos de 16 años

El rendimiento de los papeles a 10 años ganó 10 puntos básicos, tras subir hasta el 4,533%, su nivel más alto desde octubre de 2007.

Un indicador de relevancia en la curva de rendimiento, que mide la diferencia entre el retorno de los bonos a dos y 10 años y que es considerado como un indicador de expectativas económicas, se situó en -59,3 puntos básicos.

Un indicador de relevancia en la curva de rendimiento, que mide la diferencia entre el retorno de los bonos a dos y 10 años y que es considerado como un indicador de expectativas económicas, se situó en -59,3 puntos básicos.

Depositphotos

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense continúan su camino alcista este lunes, con las notas a 10 años, sumando tres semanas consecutivas al alza. Esta tendencia se atribuyó a las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en niveles más altos durante un período prolongado en comparación con las previsiones iniciales.

El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el lunes que el hecho de la inflación se mantenga por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central sigue siendo un riesgo mayor que el de que la estricta política monetaria de la entidad desacelere la economía más de lo necesario.

El rendimiento de los papeles a 10 años ganó 10 puntos básicos, tras subir hasta el 4,533%, su nivel más alto desde octubre de 2007.

Goldman Sachs retrasó la semana pasada sus expectativas para un recorte de tasas de la Fed desde el segundo trimestre del próximo año al cuarto trimestre 2024. Mientras, las expectativas de otra alza de 25 puntos básicos por la Fed en noviembre se redujeron a 21,1%, desde el 34,1% de hace una semana, de acuerdo a la herramienta FedWatch de CME.

El rendimiento de la deuda a 30 años subió 13 puntos básicos, al 4,656%, y el de vencimiento a dos años , que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, ganó 1 punto básico, al 5,131%.

Los datos económicos fueron escasos el lunes, pero esta semana los inversores podrán conocer varias cifras sobre el mercado inmobiliario, junto con la lectura final del Producto Interno Bruto del segundo trimestre y los gastos de consumo personal.

Una parte muy vigilada de la curva de rendimiento, que mide el diferencial entre el retorno de los bonos a dos y 10 años, considerada un indicador de expectativas económicas, se situaba en -59,1 puntos básicos, el nivel más empinado en alrededor de 4 meses.

"Esencialmente, la curva de rendimiento va a empezar a poner precio a una recesión, eso es normalmente lo que sucede cuando la curva de rendimiento se inclina tanto", dijo Tom di Galoma, codirector de operaciones de tipos globales de BTIG en Nueva York.

"Hubo un gran movimiento de inversión, hemos estado invertidos durante unos buenos 15 a 18 meses, y ahora la curva se está volviendo más pronunciada, y eso se debe en parte a que el largo plazo simplemente ha dado paso a tasas más altas".

Esta semana habrá más oferta en el mercado cuando el Tesoro subaste 48.000 millones de dólares en deuda a dos años el martes, 49.000 millones a cinco años el miércoles y 37.000 millones a siete años el jueves.

Dejá tu comentario

Te puede interesar