La Bolsa de Nueva York (NYSE) consideraría la posibilidad de ofrecer el comercio de criptomonedas si la situación regulatoria de estos activos estuviera más clara.
El Presidente de la bolsa de Nueva York habló de la posibilidad de incluir los ETF de Bitcoin: qué dijo
Lynn Martin, presidente de la compañía explicó en un evento de CoinDesk el avance que tuvo el mercado en la aceptación de instrumentos cripto.
-
El S&P Merval en dólares sufrió su sexta caída semanal consecutiva: cede casi 18% desde fines de mayo
-
Los fondos de Wall Street de acciones estadounidenses registran la mayor entrada semanal en ocho meses
¿Qué chances hay de que los instrumentos de ETH se comercialicen en Wall Street?
Así lo aseguró Lynn Martin, presidente de la compañía, en una mesa redonda que ha tenido lugar durante el evento Consesus 2024 celebrado por el medio especializado CoinDesk. Según Martin, si en EEUU hubiese una "normativa clara", los criptoactivos representarían una "oportunidad a tener en cuenta" por parte del mayor mercado de valores del mundo.
En este sentido, Martin destacó que el éxito de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en ingles) de bitcoin (BTC) al contado que cotizan en EEUU es "una clara señal" de que existe demanda de productos cripto regulados.
"El hecho de que los ETF hayan recibido unos 58.000 millones de dólares ha sido una señal clara de que el mercado busca regulación en las estructuras tradicionales. Así que, con suerte, la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) vio las entradas y dijo 'eh, esto tiene mucho sentido', teniendo en cuenta que los ETF de bitcoin han tenido un éxito tremendo", agregó Martin.
Cabe señalar que el principal rival de NYSE en EEUU, Chicago Mercantile Exchange (CME), un gigante en el comercio regulado de futuros de criptomonedas, está planeando ofrecer comercio al contado de criptomonedas a sus clientes, según informó el 'Financial Times' a principios de este mes.
ETF de Ethereum, la novedad del mercado de criptomonedas
Los ETF al contado de Ethereum aprobaron por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense. Les dieron luz verde a los 8 propuestos al mismo tiempo (tal como había hecho en enero cuando aprobó los ETF de bitcoin).
"Después de una revisión cuidadosa, la Comisión determina que las Propuestas son consistentes con la Ley de Bolsa y las reglas y regulaciones aplicables a una bolsa de valores nacional", afirmó el documento.
Las presentaciones ante la SEC enumeran ocho ETF de Ethereum de VanEck, Fidelity, Franklin, Grayscale, Bitwise, ARK Invest & 21Shares, Invesco & Galaxy y iShares Ethereum Trust de BlackRock, propuestos para cotizar en Nasdaq, NYSE Arca y Cboe BZX Exchange.
Qué son los ETF
Los Exchange Traded Funds’ son fondos de inversión que se cotizan y comercializan de la misma manera que una acción empresarial en bolsas tradicionales y están diseñados para rastrear el precio de los activos que lo componen (en este caso, ether) conformando una unidad de valor.
Se espera que la medida traiga una afluencia sustancial de capital institucional al mercado de Ethereum, y el jefe de investigación de activos digitales de Standard Chartered, Geoff Kendrick, predice entradas de entre 15.000 y 45.000 millones de dólares en los primeros 12 meses.
- Temas
- Wall Street
- Bitcoin
Dejá tu comentario