La acciones y los bonos argentinos coronaron uno de sus mejores meses de los últimos tiempos, al registrar avances de hasta 40% en marzo, impulsados por las expectativas de una pronta recuperación en "V" en la Economía, luego de que se anotaran "superávit gemelos" en los primeros dos meses del año.
Acciones y bonos argentinos cerraron uno de sus mejores meses de los últimos tiempos: anotaron subas de hasta 40%
El referencial líder del mercado bursátil pierde este miércoles 0,6%, a 1.205.136 puntos, aunque se encamina a acumular una mejora cercana al 19% en marzo, tanto medido en dólares como en pesos.
-
Los ADRs treparon hasta 6% y los bonos en dólares rebotaron tras el fallo favorable por YPF en Nueva York
-
El primer semestre de 2025 rompe la euforia de 2024

Jueves y viernes la plaza del S&P Merval permanecerá inactiva por la conmemoración religiosa de Semana Santa, el lunes por un feriado puente turístico y el martes por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Por su parte, este miércoles 27 de marzo los activos locales terminaron con mayoría de bajas, por previsibles toma de ganancias a la espera de un fin de semana extra largo (de seis días) por los próximos los feriados de semana santa y el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, que detendrán la actividad.
Así, jueves, viernes, lunes y martes, la bolsa porteña permanecerá inactiva.
En este marco, el S&P Merval cayó 0,1%, a 1.213.484,600 puntos, pero acumuló una mejora mensual cercana al 19,6% medida en pesos, y de 18,1% calculada en dólares (CCL).
En la última rueda del mes, las bajas de las acciones del panel líder fueron lideradas por Aluar (-3,8%); Loma Negra (-3,4%); y Ternium (-2%). Por el contrario, las que más subieron fueron: BYMA (+2,8%); Grupo Supervielle (+2,4%) y Transener (+1,6%)
"El S&P Merval (medido en dólares) sigue encima de u$s1.100 apoyado por tomas de posiciones en activos de buena liquidez", dijo un operador, y señaló que "recientes datos económicos positivos y el arribo de fondos frescos alientan al mercado accionario".
En lo que respecta al balance mensual, el ranking de los mejores rendimientos lo encabezan los papeles de BYMA (+41,3%); banco BBVA (+37,5%); y Supervielle (+35%).
Acciones argentinas en Wall Street
En la bolsa de Nueva York, en tanto, los activos de empresas argentinas cerraron con mayoría de avances este miércoles. Los ascensos fueron encabezados por Supervielle (+3,7%); IRSA (+2,6%) y Transportadora de Gas del Sur (+2,5%).
A lo largo de marzo, las acciones de Despegar anotaron una mejora de 36,6% y se ubicaron al tope de los mayores rendimientos. Le siguieron los papeles de Supervielle (+34,5%); y de banco BBVA (+34,1%).
Bonos en dólares y riesgo país
Por su parte, los bonos soberanos en dólares cerraron con dispares. Las mayores subas fueron para el Bonar 2041 (+1,0%), y el Bonar 2038 (+0,4%). Las bajas, estuvueron encabezadas por el Global 2038 (-1,6%), y el Bonar 2029 (-0,6%).
Por su parte, el riesgo país argentino cerró en los 1.441 puntos, aunque en el mes perdió un 15,5% para regresar a niveles casi mínimos desde inicios del 2021.
Bonos en pesos
En el segmento de pesos, por su parte, los bonos CER cerraron mixtos. El que más subió esta jornada fue el CUAP (+5,3%), pero el que más cayó fue el TZX26 (-1,7%). En el mes los mayores avances fueron para el TX26 (+16,3%), y el DIP0 (+16,6%).
Dejá tu comentario