El retorno de los bonos del Tesoro a 10 años subió este jueves a máximos de 14 años luego de que se conociera el dato de inflación de Estados Unidos, que se ubicó por encima de lo esperado, y sugirió que la Reserva Federal tendrá que mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo para controlar la inflación.
Los bonos de EEUU volaron por la expectativa de suba de tasas
El rendimiento de los bonos a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, subía 23,5 puntos básicos, hasta un máximo de 15 años del 4,523%.
-
Inflación sigue firme en EEUU: llegó a 8,2% anual en septiembre, arriba de lo esperado
-
Giro abrupto de Wall Street tras dato de inflación: por qué pasó de caer 3% a trepar 3%

El Índice de Precios al Consumo subió 8,2% interanual en septiembre, más que el 8,1% esperado pero menos que el mes anterior. Además, avanzó un 0,4%, tras avanzar un 0,1% en agosto, según el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters esperaban un alza del 0,2%. El IPC subyacente avanzó un 6,6% en términos anuales, por encima del 6,3% registrado en los 12 meses hasta agosto. Los economistas esperaban un alza del 6,5% en septiembre.
Por su parte, Wall Street mostró alzas de hasta un 3% tras operar en mínimos de julio 2020. En tanto, los futuros del Dow Jones y el S&P500 descienden 2%. Las acciones estadounidenses que se recuperaban a principios de esta semana, reaccionan con inquietud luego de conocerse que la inflación tocó el 8,3% interanual.
El retorno de las notas referenciales a 10 años subió al 4,08%, su mayor nivel desde octubre de 2008 y luego cotizaba con un alza de 3,7 puntos básicos a 3,939%.
El rendimiento de los bonos a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, subían 14,3 puntos básicos a un máximo de 15 años de 4,430%.
El diferencial entre el rendimiento de las notas a dos y 10 años, considerado como un presagio de recesión, se ampliaba a -48,3 puntos básicos.
"Las cifras fueron claramente muy malas", dijo Andrzej Skiba, de RBC Global Asset Management en diálogo con Reuters. "Pone de manifiesto esta situación en la que casi siempre la inflación es más alta de lo esperado, lo que obliga a la Fed a mover los postes del arco de nuevo".
Esta semana también se conocieron las notas de las reuniones de política monetaria de la Fed, en las que se dejó en claro que se persistirá con la política de subas agresivas de tasas hasta lograr contener la inflación.
Dejá tu comentario