Las acciones europeas cayeron este jueves, en su primera sesión bursátil de mayo, ya que los inversores regresaron de su día libre de mitad de semana para evaluar una serie de beneficios después de que la Reserva Federal señalara un retraso en los recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.
Acciones europeas caen tras la decisión de la Reserva Federal y los resultados mixtos
El índice paneuropeo STOXX 600 cedió un 0,2% tras registrar en abril su primer descenso mensual del año.
-
Los "drivers" que podrían impulsar a las acciones argentinas en medio de la inestabilidad global
-
Los ADRs cayeron hasta 5% luego de que MSCI diluyó la posibilidad de que Argentina vuelva a ser "emergente"

La mayor parte de la atención se centrará en los resultados de Apple tras el cierre de los mercados, con los analistas preparándose para un gran descenso en las ventas y a la espera de saber cómo planea integrar la compañía la inteligencia artificial en sus iPhones.
El índice paneuropeo STOXX 600 cedió un 0,2% tras registrar en abril su primer descenso mensual del año. La confianza de los mercados se ha enfriado mientras los inversores analizan los riesgos que rodean al conflicto de Oriente Medio, las perspectivas políticas del Banco Central Europeo más allá de junio y la temporada de resultados empresariales.
Las bolsas europeas no abrieron el miércoles por la festividad del Día del Trabajo, una jornada en la que la Fed indicó que las tasas se mantendrán altas durante más tiempo debido a las recientes y decepcionantes cifras de inflación.
"El presidente de la Fed, Jerome Powell señaló el incierto camino a seguir para la inflación en Estados Unidos. Nuestro caso base sigue siendo que la inflación y el crecimiento económico se enfriarán, lo que permitirá a la Fed comenzar a recortar las tasas en septiembre", dijeron los analistas de UBS en una nota.
Aunque los inversores confían ampliamente en que el BCE recorte las tasas en junio, aún existe cierta incertidumbre sobre el camino a seguir.
En cuanto a los resultados, la farmacéutica danesa Novo Nordisk elevó sus previsiones para 2024 en su carrera por aumentar la producción de su tratamiento para adelgazar Wegovy. No obstante, la competencia de su rival Eli Lilly le obligó a rebajar los precios del medicamento, lo que hizo caer sus acciones casi un 3%. Novo lastró el índice OMX 20 de Copenhague, mientras que el sector sanitario perdió un 0,7%.
- Temas
- Acciones
- Reserva Federal
Dejá tu comentario