16 de octubre 2025 - 10:40

Los grandes bancos de Wall Street presentaron balances con fuertes mejoras, que superaron las expectativas

J.P. Morgan, Bank of America y otros peces gordos de Wall Street presentaron resultados trimestrales con un firme crecimiento en sus ingresos.

Los principales bancos de Wall Street superaron las expectativas de ingresos y beneficios.

Los principales bancos de Wall Street superaron las expectativas de ingresos y beneficios.

Reuters

Esta semana, los seis principales bancos de Wall Street dieron a conocer los balances trimestrales de la tercera parte del año, en los cuales se expuso un sólido crecimiento en prácticamente todas las áreas relevantes que superó las expectativas de los analistas e inversores.

El balance del banco J.P. Morgan

J.P. Morgan presentó resultados robustos: obtuvo un ingreso neto de u$s14.390 millones o u$s5,07 por acción, un alza interanual cercana al 12% y superior a lo estimado por analistas.

Los ingresos totales ascendieron a u$s46.430 millones, impulsados por un crecimiento del 25% en los ingresos de mercados (equities +33%; renta fija +21%) y un aumento del 16% en comisiones de banca de inversión.

La empresa también anticipó un aumento para el resto de 2025 en su guía de ingresos por intereses netos (NII), reflejando su confianza en el entorno de tasas de interés.

En tanto, el total de préstamos creció levemente a u$s1,44 billones y los depósitos descendieron ligeramente hasta u$s2,55 billones.

Balance de Goldman Sachs

Goldman Sachs tuvo un trimestre muy favorable. Reportó ingresos netos de u$s4.100 millones y utilidades por acción de u$s12,25. El total de ingresos netos alcanzó u$s15.180 millones, con un retorno anualizado sobre el capital común del 14,2%.

Las comisiones de banca de inversión subieron fuertemente (alrededor de 42%) gracias al auge de fusiones, adquisiciones y ofertas públicas.

En contraste, el negocio de trading (mercados) tuvo desempeños algo más moderados, algo que algunos analistas señalaron como un punto de atención.

Goldman también anticipó recortes de personal e iniciativas de eficiencia apoyadas en inteligencia artificial como parte de su estrategia “OneGS 3.0”.

Balances de Morgan Stanley

Morgan Stanley superó las expectativas gracias al buen desempeño de su negocio de trading y banca de inversión. Obtuvo u$s4.600 millones de utilidad neta e ingresos récord de u$s18.200 millones.

Los ingresos de banca de inversión crecieron 44%, llegando a u$s2.110 millones, mientras que los ingresos por acciones (equities trading) subieron 35% a cerca de u$s4.120 millones, superando a Goldman en ese segmento.

La unidad de gestión de patrimonio también creció un 13%, sumando activos bajo gestión y beneficiándose del entorno favorable.

wall street mercados

Balance de Citigroup

Asimismo, Citi mostró una recuperación amplia en sus negocios, con un ingreso neto de u$s3.800 millones, un aumento interanual del 16% frente a un año atrás.

Los ingresos crecieron en casi todas sus divisiones: las comisiones bancarias subieron un 34%, mientras que los ingresos de mercados avanzaron un 16,7%.

Sin embargo, esta performance fue parcialmente mitigada por una pérdida de u$s726 millones relacionada con la venta de un 25% de su unidad mexicana Banamex, lo que redujo la ganancia ajustada.

Su retorno sobre patrimonio tangible fue del 8%, o cerca del 9,7% si se excluye esa pérdida.

Balance de Wells Fargo

Por otra parte, Wells Fargo reportó una utilidad neta de u$s5.589 millones (u$s1,66 por acción diluida), frente a los u$s5.114 millones del mismo trimestre del año anterior.

Los ingresos totales alcanzaron u$s21.436 millones y los gastos no relacionados con intereses ascendieron a u$s13.846 millones.

La provisión para pérdidas crediticias cayó significativamente, a u$s681 millones frente a u$s1.065 millones el año previo, indicando una mejora en la calidad de crédito.

El banco remarcó que su crecimiento fue impulsado por el segmento consumidor, préstamos y un entorno de gastos controlados en gran medida.

Balance de Bank of America

Bank of America cerró el trimestre con excelentes cifras, ya que obtuvo un ingreso neto de u$s8.500 millones, con una utilidad por acción diluida de u$s1,06, lo que se ubicó muy por encima de las proyecciones del mercado.

Los ingresos totales (netos de intereses) alcanzaron u$s28.100 millones, con un crecimiento del 11% interanual.

El ingreso por intereses netos creció alrededor del 9%, mientras que las comisiones por banca de inversión se dispararon un 43% hasta cerca de u$s2.000 millones.

Además, el banco elevó su guía de ingresos por intereses netos para el cuarto trimestre a un rango de entre u$s15.600 y u$s15.700 millones (+8% frente al año anterior). La calidad crediticia también mejoró: las provisiones de pérdidas bajaron un 16% y las incobrables netas cayeron 10,9%.

Bank of America también informó que retornó u$s7.400 millones a sus accionistas mediante dividendos y recompra de acciones.

En líneas generales, el tercer trimestre de 2025 fue significativo para los grandes bancos de Wall Street. La reactivación de la actividad de fusiones, ofertas públicas y emisiones corporativas alegró las líneas de ingresos de banca de inversión.

Las divisiones de mercados (especialmente acciones) también contribuyeron de forma destacada. Mientras tanto, la calidad crediticia mejoró en varios casos (Citi, Wells Fargo, Bank of America) y la guía sobre ingresos de intereses comienza a mostrar optimismo para el cuarto trimestre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar