9 de octubre 2025 - 11:19

J.P. Morgan advirtió sobre riesgos de "caída grave" para las acciones de Wall Street

El CEO de J.P. Morgan Chase alertó sobre un posible ajuste en Wall Street en los próximos meses y advirtió que las valoraciones impulsadas por la inteligencia artificial podrían estar sobreestimadas.

El CEO de JP Morgan alertó sobre el riesgo geopolítico. 

El CEO de JP Morgan alertó sobre el riesgo geopolítico. 

Reuters

“Estoy mucho más preocupado por eso que otros”, afirmó Dimon en una entrevista con la BBC, en la que enumeró los principales focos de tensión: conflictos geopolíticos, gasto fiscal expansivo y un proceso de remilitarización global que, según él, “crea un ambiente cargado de riesgos”.

“Todas estas cosas generan muchos problemas para los que no tenemos respuestas”, advirtió el banquero, al señalar que el mercado estadounidense enfrenta crecientes señales de sobrecalentamiento.

wall street mercados nyse.jpg

Mercado sobrevalorado y auge de la inteligencia artificial

Dimon expresó una preocupación moderada por la inflación, aunque defendió la independencia de la Reserva Federal frente a las presiones del presidente Donald Trump sobre Jerome Powell.

El ejecutivo también se refirió al auge de la inteligencia artificial (IA) como uno de los motores detrás de las recientes subas bursátiles, pero advirtió que el entusiasmo podría estar empujando las valoraciones a niveles insostenibles.

“La IA es real y, en conjunto, dará sus frutos. Pero, como ocurrió con los automóviles o los televisores, a la mayoría de los que participaron en esas industrias al comienzo no les fue bien”, señaló Dimon, anticipando que parte del capital invertido en IA probablemente se perderá.

Sus declaraciones coincidieron con un informe del Banco de Inglaterra, que comparó el actual optimismo por la IA con el boom de las puntocom de finales de los años 90, advirtiendo sobre la posibilidad de una fuerte corrección en las valuaciones tecnológicas.

Preocupación por la seguridad global

Más allá del plano financiero, Dimon reiteró su inquietud por la seguridad internacional, recordando su advertencia de comienzos de año sobre la capacidad de defensa de Estados Unidos.

“El mundo es un lugar mucho más peligroso. La gente habla de almacenar criptomonedas, pero yo siempre digo que deberíamos almacenar balas, armas y bombas”, sostuvo el banquero, remarcando que la preparación militar y la seguridad nacional deberían ser prioridades.

En su carta anual a los accionistas, Dimon ya había alertado que Estados Unidos podría quedarse sin misiles en una semana en caso de un conflicto con China en el Mar de China Meridional.

Independencia de la Fed y tensiones políticas

Consultado sobre las críticas de Donald Trump al titular de la Fed, Jerome Powell, a quien el expresidente calificó de “tonto” por no recortar las tasas con mayor rapidez, Dimon defendió la independencia del banco central y dijo estar dispuesto a creerle a Trump cuando asegura que no intervendrá en la política monetaria.

Asimismo, reconoció que Estados Unidos se ha vuelto “un poco menos confiable” en los últimos años, aunque consideró que parte de las acciones del Gobierno norteamericano sirvieron para empujar a Europa a aumentar su inversión en defensa y competitividad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar