19 de julio 2024 - 18:58

Netflix sumó 8 millones de suscriptores, pero decepcionó en las expectativas de ingresos y las acciones cayeron

Para el tercer trimestre, Netflix anticipa ingresos de u$s9,73 mil millones, por debajo de las estimaciones de consenso de u$s9,83 mil millones

Esto ha generado preocupaciones sobre el crecimiento a largo plazo de sus suscriptores y si se puede mantener el impulso de crecimiento reciente a largo plazo.

Esto ha generado preocupaciones sobre el crecimiento a largo plazo de sus suscriptores y si se puede mantener el impulso de crecimiento reciente a largo plazo.

Netflix (NFLX) reportó ganancias del segundo trimestre el jueves al cierre del mercado, lo que generó una caída de casi 10% en las acciones después de que las previsiones de ingresos del gigante del streaming no cumplieran con las expectativas de Wall Street para el trimestre actual.

Los inversionistas aún analizaban un aumento de más de 8 millones de suscriptores y expectativas superiores tanto en ingresos como en beneficios. Pero las proyecciones a futuro fueron la gran sorpresa para el mercado.

Los ingresos alcanzaron los u$s9,56 mil millones en el segundo trimestre, un aumento del 16,8% en comparación con el mismo período del año pasado, mientras la plataforma continuó enfocándose en iniciativas clave como la restricción del uso compartido de contraseñas y la introducción de un nivel con anuncios, además de los aumentos de precios implementados el año pasado en ciertos planes de suscripción. Según Bloomberg, los analistas esperaban ingresos de $9,53 mil millones.

Las proyecciones a futuro

Para el tercer trimestre, Netflix anticipa ingresos de u$s9,73 mil millones, por debajo de las estimaciones de consenso de u$s9,83 mil millones. No obstante, la compañía elevó su proyección de crecimiento de ingresos para todo el año 2024 a un rango del 14% al 15%, desde el previo del 13% al 15%. También espera que el margen operativo anual alcance el 26%, frente al 25% anterior.

"Nuestra previsión actualizada de ingresos refleja sólidas tendencias de crecimiento en membresías y momentum empresarial, parcialmente compensado por el fortalecimiento del dólar estadounidense frente a la mayoría de otras divisas", dijo la administración en el comunicado de ganancias.

Netflix: lo qué viene

El EPS diluido superó las estimaciones del trimestre, con un reporte de $4.88 frente a las expectativas de consenso de u$s4,74 y muy por encima de los u$s3,29 reportados en el mismo periodo del año pasado. Para el tercer trimestre, Netflix guía un EPS de u$s510, por encima de las expectativas de consenso de u$s474.

Una vez más, el número de suscriptores mostró un crecimiento sólido con más de 8 millones de usuarios añadidos, impulsado por programas clave como la última temporada de "Bridgerton".

Las adiciones de suscriptores de 8.05 millones superaron las expectativas de 4.7 millones, siguiendo los 9.3 millones añadidos en el primer trimestre. En el segundo trimestre de 2023, la compañía había añadido 5.9 millones de usuarios pagos.

Antes del reporte del jueves, las acciones de Netflix habían mostrado un fuerte desempeño, con un aumento de más del 30% desde el inicio del año. En mayo, Netflix anunció que había ganado los derechos de transmisión de dos juegos de la NFL que se emitirán el Día de Navidad como parte de un acuerdo de tres temporadas.

Además, en la presentación de mayo a los anunciantes, la compañía informó que su nivel con anuncios había alcanzado los 40 millones de usuarios activos mensuales a nivel global, un salto significativo desde los 15 millones revelados en noviembre y un aumento de 35 millones de usuarios en comparación con el año anterior.

En el comunicado de ganancias del jueves, la compañía dijo que está haciendo "progresos constantes en la expansión de nuestro negocio publicitario" con un crecimiento del 34% en los miembros del nivel con anuncios trimestre tras trimestre.

En otro intento por impulsar el nivel con anuncios, Netflix anunció que eliminaría la membresía del plan básico en Estados Unidos y Francia después de haber eliminado esa opción de inscripción en el Reino Unido y Canadá el año pasado. El plan básico había sido previamente su opción más económica sin anuncios, con un precio de $9.99 en EE.UU.

"Dado este progreso sostenido, creemos que estamos en camino de alcanzar una escala crítica de suscriptores de anuncios para los anunciantes en nuestros países con anuncios en 2025, creando una base sólida desde la cual podemos aumentar aún más nuestra membresía de anuncios en 2026 y más allá", dijo la compañía.

netflix
En otro intento por impulsar el nivel con anuncios, Netflix anunció que eliminaría la membresía del plan básico en Estados Unidos y Francia

En otro intento por impulsar el nivel con anuncios, Netflix anunció que eliminaría la membresía del plan básico en Estados Unidos y Francia

Este crecimiento ocurre mientras Netflix ha elevado los precios de sus suscripciones sin anuncios en un intento por atraer más usuarios a su oferta con anuncios. La restricción del uso compartido de contraseñas también ha impulsado el crecimiento de los ingresos y aumentado la base total de suscriptores de la plataforma.

Sin embargo, no ha sido una trayectoria completamente ascendente. En abril, Netflix anunció que dejaría de reportar cifras de suscriptores, junto con una métrica clave de rentabilidad, el ingreso promedio por miembro, a partir del próximo año.

Esto ha generado preocupaciones sobre el crecimiento a largo plazo de sus suscriptores y si se puede mantener el impulso de crecimiento reciente a largo plazo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar