5 de agosto 2025 - 14:53

Wall Street cerró en rojo ante la preocupación por débiles datos del sector servicios

El índice de empleo de EEUU fue peor de lo esperado, algo que alienta las posibilidades de que la Fed adelante un recorte en los tipos de interés.

Los principales índices en Wall Street sufren las cosecuencias de los malos datos económicos.

Los principales índices en Wall Street sufren las cosecuencias de los malos datos económicos.

NYSE

Los principales índices de Wall Street cayeron este martes, después que las reseñas mostraron una contracción inesperada de la actividad de servicios, que avivaron la preocupación sobre la situación subyacente de la economía, mientras continúa sin pausa la temporada de resultados trimestrales.

En este contexto el índice industrial Dow Jones bajó un 0,14% a 44.111,74 puntos; el S&P 500 perdió un 0,44% a 6.301,98 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,65% hasta los 20.916,55 puntos.

La actividad del sector servicios en EEUU cae inesperadamente en julio

El índice de gerentes de compras (PMI) del sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) cayó inesperadamente a 50,1 en julio, frente a los 50,8 del mes anterior.

Un nivel superior a 50 indica expansión, aunque el ISM asocia un PMI superior a 49 a lo largo del tiempo con el crecimiento económico general. El sector servicios representa una parte crucial de la economía estadounidense, ya que acapara más de dos tercios de la actividad.

"Comentarios anecdóticos sugieren que los aranceles siguieron siendo un factor importante que limitó los pedidos, la inversión y la actividad", declaró Jefferies en un informe reciente. El débil dato del sector servicios, que representa alrededor del 80% del crecimiento económico, generó preocupación sobre la economía en una instancia en que muchos esperan que la Reserva Federal (Fed) reanude los recortes de tasas en septiembre.

Las expectativas de recortes de tasas se vieron impulsadas recientemente tras el informe de nóminas de la semana pasada, que fue poco alentador y las recientes declaraciones de la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary C. Daly, quien indicó que podría estar dispuesta a respaldar un recorte de tasas en la reunión de septiembre.

Por otra parte, el déficit comercial de EEUU se redujo en junio más de lo previsto, lo que refleja una caída en las importaciones al final del segundo trimestre tras un aumento en la entrada de bienes impulsado por aranceles a principios de año.

Los datos de la Oficina del Censo y la Oficina de Análisis Económico de EEUU mostraron que el déficit comercial se redujo un 16%, hasta los 60.200 millones de dólares, durante el mes, frente a los 71.700 millones de dólares de mayo. Los economistas habían anticipado una cifra de 62.600 millones de dólares.

La temporada de resultados trimestrales no afloja

Un segundo trimestre relativamente sólido, junto con los optimistas comentarios sobre aranceles de algunos ejecutivos de las empresas, mantiene cierta euforia en Wall Street.

Palantir Technologies se disparó un 7,3% después que el grupo de análisis de datos y software de defensa registrara sus mayores ingresos trimestrales desde su salida a bolsa hace cinco años, impulsado por la fuerte demanda de gobiernos y corporaciones por sus servicios mejorados con inteligencia artificial (IA).

El esfuerzo de la Casa Blanca por fomentar la adopción generalizada de la IA, así como la decisión del Pentágono de comprar más software de proveedores no tradicionales, también ha impulsado la rentabilidad del grupo de análisis de datos y software de defensa.

Pfizer subió un 5,2% luego que el gigante farmacéutico publicara ganancias e ingresos del segundo trimestre que superaron las estimaciones de los analistas y elevaron sus perspectivas de ganancias para todo el año.

Marriott International avanzó un 0,3% después que el operador hotelero superara las expectativas de ganancias del segundo trimestre, a pesar de haber reducido sus perspectivas de las mismas para todo el año, lo que indica las dificultades persistentes derivadas de los recortes del gasto del gobierno federal y la disminución de los viajes de negocios.

Caterpillar creció un 0,4% luego que el fabricante de maquinaria pesada anunciara ganancias ajustadas para el segundo trimestre de 2025, que no cumplieron con las expectativas de los analistas, a pesar de registrar ingresos mejores de lo esperado.

El S&P 500 enfrentaría presión vendedora por exposición total de fondos sistemáticos

Se espera que los fondos sistemáticos o Plan de Inversión Sistemática (SIP) alcancen una exposición total a la renta variable estadounidense para septiembre, lo que podría generar presión vendedora a medida que los mercados se vuelven más vulnerables a las caídas bruscas, según Scott Rubner, de Citadel Securities.

En una nota a clientes publicada el martes y reproducida por Bloomberg, Rubner, director de estrategia de renta variable y derivados de renta variable de la firma, explicó que estos fondos, que basan sus decisiones de exposición en factores como la volatilidad o el momentum, incrementaron sus posiciones en acciones estadounidenses a medida que índices como el S&P 500 y se recuperan desde sus mínimos de abril.

No obstante, Rubner advirtió que estos inversores sistemáticos agotarán su capacidad de compra a finales de agosto, lo que podría generar un riesgo para la estabilidad del mercado.

Citadel Securities identificó umbrales de volatilidad a medio plazo que impulsarían a los asesores de negociación de materias primas (CTA) a vender futuros del S&P 500.

Si bien estos niveles se mantienen por debajo del valor actual del índice, la brecha se ha reducido durante la última semana debido al aumento de la volatilidad del mercado. Según el equipo de estrategia macro global de Citadel, el nivel de volatilidad actual del S&P 500 se sitúa en 6166, frente al valor actual del índice de aproximadamente 6300.

La firma también señaló que la actividad de compra de los fondos de control de volatilidad podría comenzar a disminuir. Estos fondos en particular compran acciones cuando la volatilidad realizada disminuye y venden cuando las fluctuaciones del mercado se intensifican.

Dejá tu comentario

Te puede interesar