Tras conocerse que la inflación de diciembre fue del 5,1% y que en todo el 2022 ascendió a casi el 95%, máximo en 32 años, el Banco Central (BCRA) informó que el directorio de la entidad resolvió en su reunión semanal mantener sin cambios la tasa de política monetaria. En ese contexto los inversores se preguntan si tengo pesos conviene invertir en bonos a tasa fija, ajustados por inflación o converger al dólar.
Inversiones en pesos: bonos a tasa fija, ajustados por inflación o al dólar, ¿cuál es hoy la opción más atractiva?
En esta nota te contamos si es preferible dolarizarse o invertir los pesos. En el caso de elegir la segunda opción que datos necesitamos para saber si conviene la tasa fija por sobre los bonos ajustados por CER o por dólar linked.
-
Pagan hasta $40.000 por un billete de $100, ¿cómo identificarlo?
-
Plazo fijo: BCRA debate una suba de tasas y el mercado hace apuestas sobre cuánto la elevaría

Toda la expectativa de los mercados está puesta en el dato de precios de Estados Unidos.
Al respecto, Mauro Cognetta, managing partner en Global Focus Investments, en diálogo con Ámbito Financiero dijo que en funcion a las variables y no a los casos en particulares hoy están recomendando dolarizarse pero destacó que hay casos particulares como empresas que obligatoriamente tengan que estar en posicionados en pesos y allí sugerió diversificar la cartera.
"Para un inversor sin nigún tipo de restricción, con un horizonte temporal sin ningun limite, y con una adversión al riesgo amplia hoy el dólar es una opción porque sigue rezagado. Lo venimos alertando por la cantidad de pesos que se han emitido en función a los agregados monetarios y por el cálculo del dólar convertibilidad", explicó Cognetta y amplió: "Hay una divergencia entre el dólar libre y también en términos reales comparándolo con la inflación".
Sobre esto dijo que dependerá de cada uno si ir al MEP o al blue para atesorarlos. "Estamos sugiriendo armar carteras de ONs, seleccionando los buenos créditos" y bonos a tasas fijas solo para empresas que por normativa no puedas especular con activos en otras monedas. "En cuanto a la indexación nosotros siempre tenemos para clientes que tienen libertad de elección algunos bonos ajustados a CER o Fondos de Común de inversión ajustado a CER".
Si tuviera que clasificarlos por orden de preferencia, el managing partner en Global Focus Investments recomienda en primera instancia dólar libre o ON en dólares, algún activo indexado como FCI con Bonos CER, y por último bonos a tasas fijas porque es posible que el alza inflacionaria continúe.
Tasas fijas vs. CER y dólar linked
La desaceleración de la inflación y del “crawling peg” del tipo de cambio oficial en las últimas semanas se combinó con una tasa de interés en pesos de corto plazo de Ledes del Tesoro y de política monetaria a 30 días en niveles del 6,3% mensual (75% TNA), que es superior a los últimos datos de inflación y devaluación mensual. Ante esto, Quamtum se preguntó cuál sería la tasa de inflación (CER) y devaluación del tipo de cambio oficial a partir de las cuales serían menos atractivos los títulos del Tesoro en pesos a tasa fija.
"Si en ese período se mantuviese la tendencia de desaceleración de la inflación y ésta terminase siendo menor a 6,2% promedio mensual entre enero y febrero, la opción tasa fija en pesos sería preferible a un instrumento ajustable por CER", aseguraron en su informe y añadieron: "También a una inversión que ajuste por el tipo de cambio oficial si el ritmo mensual promedio de crawling peg fuese menor al 6,2%, que es lo que ha estado ocurriendo últimamente".
Dejá tu comentario