Tras el dato sobre la tasa de inflación de diciembre, la cual escaló hasta un 25,5%, se esperaba una respuesta acorde por parte del Banco Central en relación a la tasa de interés ofrecida en los plazos fijos, actualmente muy por debajo de dicho porcentaje. Eso no sucedió y, en ese marco, el plazo fijo UVA es el único instrumento que le gana a la inflación.
Plazo fijo UVA: cuánto gano si deposito $300.000 tras cambios del Banco Central
Una manera sencilla de calcular el plazo fijo UVA implica considerar el valor del índice de ajuste al inicio del plazo fijo y al término del mismo.
-
Ni dólar ni plazo fijo UVA: cuál fue la inversión ganadora de 2023
-
Plazo fijo UVA vs. dólar blue: cuál rendirá más en los próximos 6 meses, según el mercado
Recordemos que la autoridad monetaria optó por mantener en un 110% la tasa de interés nominal anual de este mecanismo de ahorro, que ofrece un rendimiento mensual de 9,04%.
Estos ajustes vuelven a destacar al plazo fijo UVA como la alternativa más rentable disponible en el mercado financiero.
Plazo fijo UVA: cuánto gano si invierto $300.000
Lo primero que hay que señalar es que, si se hace la colocación el próximo lunes 29 de enero, recién el 27 de julio se podrá disponer del depósito. Así como que hay que tener en cuenta que se desconoce la inflación de los próximos meses, por lo que este cálculo es solo un estimado.
- Plazo de días: 180
- Ganancia por diferencia de UVA: $355.949,64
- Ganancia total: $357.429,09
- Monto total: $657.429,09
Una manera sencilla de calcular el plazo fijo UVA implica considerar el valor UVA al inicio del plazo fijo y al término del mismo. Con estos valores en mente, es posible proyectar las ganancias obtenidas, las cuales deben sumarse a los intereses generados.
Dejá tu comentario