24 de noviembre 2023 - 11:29

¿Por qué tres gigantes del fútbol europeo toman acciones legales contra exchanges cripto?

Debido a una serie de incumplimientos en acuerdos comerciales, distintos clubes de renombre están tomando medidas legales para proteger sus intereses y reclamar los pagos adeudados.

La situación financiera crítica en el sector de las criptomonedas ha llevado a diversas empresas, incluyendo casas de intercambio y plataformas, a enfrentar dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras. 
La situación financiera crítica en el sector de las criptomonedas ha llevado a diversas empresas, incluyendo casas de intercambio y plataformas, a enfrentar dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras. 

El equipo de fútbol español Atlético Madrid está planeando iniciar acciones legales contra el exchange de Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas conocido como WhaleFin debido a una presunta falta de pago. Este exchange ha sido patrocinador del equipo durante los últimos años.

El club, también conocido como "El Atleti", alega que el exchange de criptoactivos no cumplió con los términos acordados en el contrato de patrocinio, dejando pendiente un pago de 40 millones de euros estipulados para las temporadas 2021/2022 y 2022/2023. Como resultado, "el colchonero" buscará una indemnización de alrededor de 20 millones de euros.

Previo a la presentación de la demanda, los accionistas del club se reunirán el 19 de diciembre para discutir y decidir sobre la acción legal contra el exchange. Según informes del medio italiano Calcio Finanza, el equipo sostiene que el exchange ha causado "daños y perjuicios" al incumplir con los pagos estipulados, atribuyendo esta falta de cumplimiento a Amber Group, la empresa matriz de WhaleFin.

La noticia sobre la demanda surge después de que WhaleFin comunicara sus dificultades financieras, lo que resultó en la cancelación del contrato de patrocinio de 25 millones de dólares que mantenía con el equipo de fútbol inglés Chelsea, apenas siete meses después de su acuerdo.

Criptos y problemas con otros equipos

Este problema de impagos en patrocinios de equipos de fútbol por parte de casas de intercambio de criptomonedas no es exclusivo del Atlético Madrid. Otros equipos europeos como Inter de Milán y Roma también enfrentan situaciones similares con Digitalbits, otra plataforma de intercambio de criptomonedas. Digitalbits no cumplió con los pagos acordados, dejando pendientes importantes sumas de dinero en acuerdos de patrocinio con ambos equipos.

La situación financiera crítica en el sector de las criptomonedas ha llevado a diversas empresas, incluyendo casas de intercambio y plataformas, a enfrentar dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras.

Estos casos reflejan una serie de incumplimientos en acuerdos comerciales, lo que ha llevado a clubes de renombre a tomar medidas legales para proteger sus intereses y reclamar los pagos adeudados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar