Este martes, los precios del barril de petróleo cerraron este martes en Nueva York en su nivel más bajo en más de una semana en medio, a partir de señales que dan cuenta que la tensión entre Israel y Hamas seguirá contenida por el momento, debido a que la comunidad internacional solicitó un plazo para permitir la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Petróleo WTI se hundió más de 6% en tres días, pese a la guerra en Gaza: ¿cuáles son los motivos?
El precio del crudo está sólo un 1% más alto que antes del ataque de Hamas a Israel, el pasado 7 de octubre.
-
Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord en producción de petróleo
-
Hito: el yuan digital fue usado por primera vez para pagar 1 millón de barriles de petróleo
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre perdió 2% a 88,07 dólares en Londres.
En tanto, su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), para igual entrega, cedió 2% a 83,74 dólares en Nueva York. En tres jornadas, el WTI perdió más de 6%.
Las preocupaciones sobre la extensión conflicto en Medio Oriente han disminuido en medio de crecientes llamados para permitir la llegada de ayuda humanitaria a la zona de la Franja de Gaza. Los temores en Israel sobre el destino de unos 200 rehenes retenidos por Hamas obligaron a repensar los planes para una invasión del ejército israelí.
El petróleo está sólo un 1% más alto que antes de la Guerra en Gaza: ¿cuáles son los motivos?
Para los analistas, se combinan tres factores para la baja de precios. Por una lado, los riesgos geopolíticos están disminuyendo, por otro, los indicadores físicos, como los inventarios de crudo y los stocks en las refinerías están aumentando y, por último, el dólar estadounidense que está subiendo y eso desalienta la toma de posiciones en los futuros.
La falta de interrupciones del suministro en Medio Oriente que significa alrededor de un tercio de la oferta mundial, ha erosionado la mayor parte de la prima de riesgo de la guerra.
El precio del crudo hoy está sólo un 1% más alto que antes del ataque de Hamas a Israel, el 7 de octubre.
Además, el mercado se vio sacudido en los últimos días por dos importantes mega adquisiciones, lo cual supone una importante inyección de fondos.
La primera fue la compra de Pioneer por parte de Exxon Mobil en 59.500 millones de dólares, lo cual convierte en el líder en el mercado de los hidrocarburos no convencionales, en los Estados Unidos.
La segunda novedad fue la adquisición de Hess por parte de Chevron en 53.000 millones de dólares, lo cual le otorga el 30% de propiedad de más de 11.000 millones de barriles equivalentes de recursos recuperables en Guyana, uno de los principales nuevos productores de petróleo del mundo.
Los contratos de futuros de gas natural para entrega en noviembre se negociaron en 2,98 dólares por millón de BTU, con una suba de 1,9%. Por su parte, el oro se mantuvo sin cambios en 1.984 dólares por onza.
Dejá tu comentario