25 de julio 2021 - 00:00

Qué diferentes tipos de stablecoin existen y cómo adquirirlas

Especialistas de Paxful aportan una guía sobre stablecoins y sus beneficios para pequeños y grandes ahorristas.

Especialistas de Paxful aportan una guía sobre stablecoins y sus beneficios para pequeños y grandes ahorristas.
Especialistas de Paxful aportan una guía sobre stablecoins y sus beneficios para pequeños y grandes ahorristas.
Pixabay

El mundo de las criptomonedas está an auge pero uno de los puntos oscuros es la extrema volatilidad que presentan lo que los vuelve más un activo financiero que una moneda de intercambio. Es por ello que aparecieron las stablecoins que son monedas digitales con respaldo en otros activos.

“Las stablecoins brindan al usuario la misma libertad financiera y la posibilidad de administrar sus ahorros que cualquier otra criptomoneda. Su mayor diferencial, es la confianza que genera en el usuario, por su valor estable y la posibilidad de acceder a otras monedas con facilidad sin verse limitados por las restricciones de su país”, sostiene Renata Rodrigues, Gerente de Marketing de Paxful.

Qué tipos de stablecoin hay

  • Respaldadas por dinero fiat: su valor se rige por la moneda nacional del país que lo emite. Tiene una equivalencia al dólar de 1 a 1 y resulta de fácil conversión. En la Argentina, es de las más convenientes teniendo en cuenta que el cepo cambiario no aplica al intercambio de monedas digitales. Algunos ejemplos son DAI, moneda descentralizada y regulada por Maker DAO o Tether (USDT).
  • Respaldadas por materias primas: su valor está fijado por commodities como los metales preciosos o el petróleo. Es una opción para quienes desean poder canjear su moneda o Token en un activo tangible, asumiendo los costos de almacenar dicha materia prima.
  • Respaldadas por otras criptomonedas: su valor lo garantizan otras criptomonedas o carteras de criptomonedas y la transacción se realiza dentro de la cadena, a través de contratos inteligentes.

Cómo adquirir una stablecoin

En la Argentina, para genera intercambios con Tether o DAI se puede hacer uso de plataformas p2p como Paxful.

"Paxful es una plataforma financiera entre pares en donde las personas pueden realizar pagos, transacciones y enviar dinero a través de la compra y venta de criptomonedas como medio de intercambio", explicaron desde esta red.

Dejá tu comentario

Te puede interesar