12 de octubre 2023 - 11:39

Suben acciones mundiales tras dato de inflación de EEUU

El mundo y las acciones globales están a la espera de una moderación de tasas de interés, mientras la inflación en Estados Unidos se mantuvo en niveles del 3,7% el mes pasado.

Los mercados globales toman impulso. 

Los mercados globales toman impulso. 

Depositphotos

Las acciones mundiales suben y el dólar y los costos de endeudamiento de los mercados de renta fija se mantienen estables este jueves cuando se acaba de conocer el dato de inflación de Estados Unidos, que se mantiene a 3,7% anual, y las minutas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se sumarán al acalorado debate sobre hacia dónde se dirigen las tasas de interés en el mundo.

La brusca escalada de las tensiones en Oriente Medio durante la semana hizo que el ambiente se mantuviera cauteloso, pero las bolsas europeas alcanzaron máximos de tres semanas más temprano en la sesión, después de que un alza del 1,75% en Tokio hiciera lo propio en Asia.

Los futuros de Wall Street ganan un 0,3%, mientras que el dólar ronda un mínimo de dos semanas después de que las minutas de la reunión de la Reserva Federal del miércoles mostraran una cautela sobre la economía que empieza a cundir entre las autoridades monetarias.

Mercados asiáticos

La noticia de que Central Huijin Investment, un fondo estatal chino, aumentó su participación en los cuatro grandes bancos del país también impulsó la confianza en el mercado asiático en general, con un avance del 2% del índice Hang Seng de Hong Kong.

El reciente dinamismo de los mercados también se debe en gran medida a los comentarios de los responsables de la Fed sugiriendo que las tasas estadounidenses -que tienden a impulsar los costos de los préstamos mundiales- podrían haber tocado techo.

mercados-acciones-finanzas-inversiones-vivo.jpg

Los mercados redujeron la probabilidad de un alza de tasas de la Fed en noviembre, hasta sólo el 9%, frente al 13,2% de la víspera. Además, hay un 70% de posibilidades de que los tipos estén ya en su punto máximo, según CME FedTool.

Los operadores se preparaban para el importante informe sobre la inflación al consumidor en Estados Unidos que se publicará más tarde. Las apuestas son aún más altas de lo habitual después de que la inflación de los precios al productor fuera más elevada de lo esperado el miércoles.

Bonos, oro y petróleo

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaba por tercera sesión seguida, beneficiándose también de cierta demanda de refugio por la escalada del conflicto palestino-israelí.

El retorno de las notas a 10 años cedía 3 puntos básicos, al 4,57%, desde el máximo de 16 años de casi el 4,9% alcanzado la semana pasada. El rendimiento de la deuda pública europea apenas se movía, operando al 2,74% el de los Bunds alemanes a 10 años.

Sin embargo, los precios del crudo subían en torno al 1% tras dos días de caídas y después de que Arabia Saudita, principal productor de la OPEP, se comprometiera a ayudar a estabilizar el mercado ante el temor de que la tensión en Oriente Medio pueda afectar al suministro.

El oro gana un 0,3%, a u$s1.878,98 la onza, tocando su nivel más alto en dos semanas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar