15 de julio 2025 - 14:07

Una fintech chilena invierte u$s3,2 millones en Argentina para instalar un hub regional de servicios

La startup Global66 está buscando personal para su nueva oficina en Buenos Aires, entre ellos un CEO local.

Martín Castiglioni, Regional Manager de la startup chilena Global66.

Martín Castiglioni, Regional Manager de la startup chilena Global66.

Impulsada por el interés creciente de los inversores financieros en el mercado argentino, la fintech chilena Global66 decidió redoblar su apuesta de este lado de la Cordillera: concretó una inversión de u$s3,2 millones para ampliar sus operaciones en el país y posicionar a la Argentina como un hub regional de servicios y tecnología.

Ahora la startup está dedicada a ampliar su plantel de personal en las áreas comercial y de tecnología. Con una particularidad: esta búsqueda incluye una vacante abierta para la posición de Country Manager, el principal cargo jerárquico en el país.

La empresa fue fundada por dos emprendedores chilenos en 2018 y cruzó la frontera hacia Argentina a muy poco de empezar a funcionar. Actualmente opera en 6 países: Chile, Colombia, Perú, México, Argentina y Ecuador.

Además, con su producto Cuenta Global llega a más de 70 países mediante la operación de transferencias internacionales. Sólo en Argentina se transaccionan más de u$s200 millones al año por esta aplicación.

Si bien la compañía ya operaba en el país, 2025 marcó el inicio de una nueva etapa de consolidación y expansión en Argentina. Con una estrategia renovada, la mencionada inversión de u$s3,2 millones incluye, en primer lugar, la apertura de una nueva oficina propia en Buenos Aires. Se trata de un inmueble de 450 metros cuadrados en la Torre IRSA de Maipú 1300, en el barrio porteño de Retiro.

Además, la filial argentina avanzó con un plan de expansión que todavía continúa. En una primera etapa logró consolidar un equipo de 60 personas y ahora está en proceso de ampliar el equipo comercial y tecnológico. Y se propone encontrar un Country Manager con experiencia en el mercado local y regional.

Puntualmente, el foco está puesto en aprovechar el talento tecnológico argentino para brindar servicios a todos los países donde opera Global66. "El 25% del equipo de tecnología de la empresa trabaja desde Buenos Aires. La oficina de Argentina ya se convirtió en un hub tecnológico para toda la región y eso se debe a la calidad del trabajo que hacen los profesionales argentinos", destacó Martín Castiglioni, Regional Manager de la compañía.

"Hay un interés renovado de los inversores en el mercado argentino, por lo que se decidió avanzar en la apertura de una nueva oficina propia y un plan para robustecer la operación en el país. Tras consolidarnos en los países donde operamos, ahora iniciamos un proceso de expansión", añadió.

En este contexto se explica también la inversión realizada en el país, que apunta a posicionar la compañía entre los argentinos que necesitan recibir y enviar dinero a distintas partes del mundo: el ritmo de apertura de cuentas de la startup en Argentina es de 300.000 al año y se propone seguir sumando usuarios.

"Seguimos sumando cada vez más clientes nuevos por mes. Muchos de ellos son trabajadores independientes que dan servicios para el exterior, familias que necesitan enviar dinero a sus hijos que viven en otro país, o incluso turistas que desean operar de forma sencilla y directa en sus viajes. Nuestro objetivo ahora es mejorar cada vez más la experiencia financiera de esas personas y pronto ofrecer nuevas funcionalidades dentro de la aplicación", detalló Castiglioni.

Global66 fue fundada por Tomás Bercovich y Cristóbal Forno en 2018. Desde entonces, la startup lleva transaccionado un volumen del orden de los u$s4.000 millones y tiene registrados a más de 3 millones de usuarios. En distintas rondas de inversión, levantó más de u$s20 millones para financiar sus planes de expansión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar