Los principales índices de Wall Street se dan vuelta y operan dispares este martes 7 de mayo, luego de que la titular de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijera que el banco central deberá mantener estables las tasas de interés durante un "período prolongado", y posiblemente todo este año, debido a la inflación sostenida arriba del 2%.
Wall Street cotiza mixto luego de que una funcionaria de la Fed disipara posibilidad de recorte de tasas
La titular de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo que el banco central deberá mantener estables las tasas de interés durante un "período prolongado", y posiblemente todo este año, debido a la inflación sostenida arriba del 2%.
-
Wall Street ganó hasta 1,2% ante renovadas esperanzas de un recorte de tasas de la Fed
-
Alerta Cedears: acciones de Disney se hundieron casi 10% tras decepcionar con su balance

En ese contexto, a pesar de que los principales índices comenzaron la jornada en alza, ahora el Promedio Industrial Dow Jones se mantiene estable a 38.863,14 unidades; el índice S&P 500 mejora apenas 3,66 puntos, o un 0,1%, a 5.184,40 unidades; y el Nasdaq Composite cede 26,41 puntos, o un 0,2%, a 16.322,83 unidades.
Walt Disney pierde casi 10%, ya que un inesperado beneficio en su división de entretenimiento por streaming se vio eclipsado por una caída en su negocio tradicional de televisión y una taquilla más débil.
Wall Street se da vuelta por declaraciones de una gobernadora de la Fed
Los tres principales índices arrancaron cotizando en máximos de más de tres semanas, después de que un informe sobre el mercado laboral más débil de lo esperado la semana pasada alimentara las apuestas a que la Fed relajará la política monetaria este año. Sin embargo, tras las declaraciones de Neel Kashkari.
"Necesitaría ver múltiples lecturas positivas de inflación que sugieran que el proceso de desinflación está en camino" para respaldar un recorte de tasas, dijo Kashkari en una conferencia del Instituto Milken.
Señaló que también seguirá la evolución del mercado laboral, donde un "marcado" giro hacia la debilidad también podría justificar un recorte de tasas.
"Hay un límite cuando decimos: 'Está bien, tenemos que hacer más'. Creo que es mucho más probable que nos quedemos sentados aquí más tiempo del que esperamos, o del que espera el público en este momento, hasta que veamos qué efecto tienen nuestras políticas monetarias", agregó.
En marzo pensaba que la Fed tendría que aplicar dos recortes de tasas este año, y el mes que viene puede que rebaje esa previsión a un solo recorte o incluso a ninguno, dependiendo de los datos, señaló la gobernadora de la Fed de Mineápolis.
Datos del mercado laboral calman nerviosismo por los próximos recortes de tasas
El reporte laboral y unos informes de beneficios mejores de lo esperado ayudaron a calmar el nerviosismo de los inversores, que lastraron a los mercados en abril por preocupaciones de que una inflación pegajosa y una economía robusta llevaran a la Fed a mantener las tasas elevadas durante más tiempo.
"El mercado sigue creyendo que la inflación será domada, quizá no hasta el 2%, pero sí por debajo del 3%. Los bancos centrales saldrán ganando y el costo será una economía más lenta", dijo Hal Reynolds, de Los Ángeles Capital Management.
"Eso ocurrirá a finales de año o principios del próximo y habrá rebajas de tasas. Pero todavía hay bastante ruido. No creo que las cosas estén mucho más claras hoy que hace dos meses", agregó.
La temporada de resultados fue favorable para los mercados. De las casi cuatro quintas partes de las empresas del S&P 500 que habían presentado resultados del primer trimestre hasta el viernes, el 76,8% superó las estimaciones de beneficios de los analistas, según datos de LSEG. En un trimestre típico, el 67% supera estas previsiones.
- Temas
- Wall Street
- Reserva Federal
- Disney
Dejá tu comentario