24 de octubre 2023 - 11:56

Wall Street: optimismo por resultados empresariales impulsa la plaza neoyorquina

Hoy, el ánimo en la plaza neoyorquina se eleva tras los impresionantes resultados de gigantes corporativos como Verizon y General Electric. Spotify y Coca-Cola.

La volatilidad del petróleo se mantiene debido a preocupaciones geopolíticas, como el conflicto en Oriente Medio.
La volatilidad del petróleo se mantiene debido a preocupaciones geopolíticas, como el conflicto en Oriente Medio.
Depositphotos

Este martes, Wall Street opera en verde después de atravesar varias sesiones sombrías, a medida que asimila una avalancha de resultados empresariales en EEUU.

Así, los principales índices muestran un optimismo palpable: el Dow Jones Industrial avanza un 0,5%, el Nasdaq, conocido por su fuerte componente tecnológico, se eleva un 0,6%, y el S&P 500, que sirve como referencia clave para los inversores, se anota un aumento del 0,6%.

Después de una semana pasada con resultados mixtos y un retroceso en las tasas de los bonos del Tesoro estadounidenses, Wall Street parece recuperar el rumbo.

Hoy, el ánimo en la plaza neoyorquina se eleva tras los impresionantes resultados de gigantes corporativos como Verizon y General Electric, que superaron las expectativas en sus ganancias del verano.

Wall Street: los datos que espera el mercado

Verizon se anota con un aumento del 7%, gracias a un incremento del 20% en sus suscriptores de banda ancha y ganancias que superaron las estimaciones de los analistas durante el verano.

Por su parte, General Electric presenta un sólido crecimiento del 4,6% en sus beneficios, impulsado en parte por la fortaleza de su negocio aeroespacial. Coca-Cola también se suma a la ola de buenas noticias con un aumento del 2,6%, destacando que el crecimiento en mercados como México e India ha contribuido a superar las previsiones de beneficios. Además, ha elevado su pronóstico de beneficios para todo el año 2023.

La temporada de resultados para el verano está en pleno apogeo, con más del 30% de las empresas del S&P 500 programadas para esta semana. Se espera que, en general, estas empresas informen sobre el primer crecimiento de sus beneficios por acción en un año, lo que es esencial para estabilizar el mercado bursátil.

Sin embargo, se mantiene una mirada atenta sobre el mercado de bonos, que ha experimentado un rápido aumento en los rendimientos en los últimos tiempos. A pesar de la estabilidad reciente, los inversores se preguntan si los rendimientos pueden subir aún más sin consecuencias negativas.

Por otro lado, en el mercado del petróleo, los precios vuelven a caer, aliviando las preocupaciones sobre la inflación. El petróleo estadounidense de referencia baja un 0,8% a $84,78 por barril, y el crudo Brent, el estándar internacional, cae un 0,6% a $89,26 por barril. La volatilidad del petróleo se mantiene debido a preocupaciones geopolíticas, como el conflicto en Oriente Medio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar