18 de octubre 2023 - 18:47

Wall Street se hundieron ante la creciente preocupación por la escalada de la guerra Israel-Hamas

El día en la plaza neoyorquina comenzó con un descenso en las acciones, marcado por la incertidumbre que generaban los inminentes informes de Tesla y Netflix.

En el ámbito de los commodities, los precios del petróleo experimentaron un alza, donde el crudo Brent subió más de un 1%,.

En el ámbito de los commodities, los precios del petróleo experimentaron un alza, donde el crudo Brent subió más de un 1%,.

New York Stock Exchange

Los principales índices de Wall Street se hundieron este miércoles, mientras subieron de los rendimientos de bonos del Tesoro, los inversores evalúan atentamente los resultados corporativos de las principales empresas y mantienen una estrecha vigilancia sobre el recrudecimiento del conflicto en Gaza.

En ese sentido, el S&P 500 perdió 59,11 puntos, o un 1,4%, a 4.314,09 unidades; mientras que el Nasdaq Composite bajó 223,70 puntos, o un 1,6%, a 13.310,05. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 331,84 puntos, o un 1%, a 33.656,98 unidades.

La plaza neoyorquina comenzó con un descenso en las acciones, marcado por la incertidumbre que generaban los inminentes informes de Tesla y Netflix, programados para ser publicados después del campanazo final de los mercados.

mercados-acciones-finanzas-inversiones-vivo.jpg

Los rendimientos más altos hacen que las acciones sean menos atractivas que los bonos del Estado libres de riesgo.

Las acciones de Procter & Gamble subieron después de que sus ventas trimestrales superaron las expectativas del mercado.

En tanto, United Airlines Holdings cayó después de que la compañía pronosticó unos beneficios más débiles en el cuarto trimestre debido al aumento de los costos. El índice S&P 500 de aerolíneas de pasajeros también bajó.

Wall Street: el impacto del conflicto en Oriente Medio

La noticia de una explosión mortal en un hospital de Gaza intensificó el temor a un conflicto regional más amplio, llevando a los líderes árabes a cancelar una cumbre planificada con el presidente estadounidense Joe Biden, reduciendo así las perspectivas de una solución diplomática a corto plazo.

Además, los inversores observaron con cautela los datos económicos provenientes de China, que ofrecieron una imagen mixta de la economía. Mientras que el crecimiento se desaceleró en el último trimestre, las ventas minoristas de septiembre superaron las expectativas.

A su vez, la rentabilidad de los bonos del Tesoro se mantiene cerca de máximos de varios años, con el rendimiento de la nota de referencia a 10 años por encima del 4,9%, cifra que no se veía desde 2007.

En el ámbito de los commodities, los precios del petróleo experimentaron un alza, donde el crudo Brent subió 1,8%, a u$s91,50 el barril. Este aumento estuvo impulsado por la preocupación ante el conflicto entre Israel y Hamás, así como por las esperanzas de un fortalecimiento de la demanda china.

En cuanto al sector de semiconductores, las acciones continuaron su descenso por segundo día consecutivo luego de que Estados Unidos anunciara restricciones en las exportaciones de chips. Empresas como Nvidia, AMD e Intel registraron caídas en sus cotizaciones.

Finalmente, el sector de aerolíneas también sufre retrocesos, siendo United Airlines la que recortó sus previsiones de beneficios para finales de año. Las acciones de Delta y American también experimentaron descensos en su cotización.

Dejá tu comentario

Te puede interesar