2 de noviembre 2025 - 15:20

Adiós a las cabinas de peaje: cómo usar la autopista Perito Moreno sin Telepase

Existen dos "trucos" oficiales o alternativas para poder circular legalmente sin tener el dispositivo Telepase (el tag físico) y evitar la costosa infracción.

Nuevos cambios en el peaje Parque Avellaneda de la Autopista Perito Moreno

Nuevos cambios en el peaje Parque Avellaneda de la Autopista Perito Moreno

Mariano Fuchila

Desde este fin de semana, la Autopista Perito Moreno (Peaje Parque Avellaneda) eliminó por completo sus cabinas de pago manual, sumándose a la Autopista Illia como una traza 100% automática con sistema de "flujo libre" (free flow).

Si bien la medida agiliza el tránsito, genera un problema para los conductores ocasionales: quien utilice la autopista sin estar adherido al sistema será multado por $119.776,50.

Sin embargo, AUSA (Autopistas Urbanas S.A.) confirmó que existen dos "trucos" oficiales o alternativas para poder circular legalmente sin tener el dispositivo Telepase (el tag físico) y evitar la costosa infracción.

El truco: dos formas de pago sin tag

Para los usuarios que no viven en la Ciudad, turistas o quienes usan la autopista de forma esporádica, AUSA habilitó dos modalidades de pago alternativas:

  • 1. Pase Diario: es un sistema pensado para un uso por única vez. El conductor debe ingresar a la web pasediario.com.ar, registrarse y pagar el uso de la autopista por un día determinado.
  • 2. Telepase por Patente: esta es una nueva modalidad provisoria. El usuario puede adherirse al Telepase de forma online, pero sin necesidad de colocar el tag en el parabrisas. El sistema cobra el peaje directamente leyendo la patente del vehículo en el pórtico.Dato clave: Esta opción es un 50% más cara que la tarifa común de Telepase. AUSA explicó que el objetivo es que sea "provisorio" hasta que el usuario coloque el tag, pero es la herramienta fundamental para evitar la multa de casi $120.000.
Peaje Peajes Corredores Viales TelePASE Aumento Tarifa Ausa Aubasa
Para los usuarios que no viven en la Ciudad, turistas o quienes usan la autopista de forma esporádica, AUSA habilitó dos modalidades de pago alternativas.

Para los usuarios que no viven en la Ciudad, turistas o quienes usan la autopista de forma esporádica, AUSA habilitó dos modalidades de pago alternativas.

Adiós al pago posterior

Desde AUSA aclararon que el antiguo sitio web de post-pagos (cobranzas.ausa.com.ar), que se usó provisoriamente para la Illia, "no existe más". Ahora, "si no está adherido al sistema y pasa, es una multa".

El objetivo de AUSA es que, para 2026, todas sus autopistas sean 100% inteligentes, sin cabinas ni barreras.

Dejá tu comentario

Te puede interesar