El 70% de los restaurantes fiscalizados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la zona de Nordelta presentaron evasión impositiva y trabajadores no registrados.
AFIP detectó evasión impositiva y trabajadores en negro en restaurantes lujosos de Nordelta
El 70% de estos comercios que fueron fiscalizados en operativos presentaron irregularidades. Una de las empresas estaba inscripta como monotributista y no cumplía con las normas de facturación.
-
AFIP aplicó millonarias multas por facturación irregular y trabajo en negro en Puerto Madero
-
Tras un jueves nublado: cómo seguirá el clima en AMBA en el fin de la semana

Los controles permitieron hallar diferencias de hasta 150% entre las ventas observadas y las declaradas así como un 50% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados.
Es así como se encontró que uno de los comercios más populares del sector gastronómico estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener a ningún trabajador registrado.
Asimismo, se relevaron un total de 85 trabajadores en esos locales y de este total, el 50% figura sin registrar.
Las irregularidades fueron detectadas por inspectores de la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Los integrantes de estos operativos labraron actas por irregularidades en el 70% de los restaurantes fiscalizados, informó la institución.
Esta semana, la AFIP también desplegó operativos en los principales locales del corredor gastronómico de Puerto Madero, en donde se detectaron diferencias de facturación e informalidad laboral.
"Durante los controles los inspectores detectaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados", informó el ente recaudador.
El organismo remarcó que "se pudo constatar que las ventas bajo control eran sensiblemente superiores a las declaradas, luego de la comparación entre lo registrado el día del operativo y el promedio diario de los últimos meses. En algunos locales, las inconsistencias superaron el 200% respecto a lo declarado. y los establecimientos que presentaron mayores desvíos serán incorporados en el proceso de fiscalización del organismo".
También la AFIP llevó a cabo fiscalizaciones en supermercados de la Costa Atlántica que permitieron encontrar casos de explotación laboral, y empleo infantil y no registrado.
Asimismo, en un trabajo conjunto con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) se detectaron 37 embarcaciones sin declarar en una guardería naútica de San Isidro.
- Temas
- AFIP
Dejá tu comentario