Aguinaldo para jubilados: cómo obtener el comprobante de cobro

El comprobante o recibo de cobro es un documento útil, ya que les permite acceder a algunos beneficios a los jubilados. Enterate más.

En pocos pasos, cómo obtener el comprobante de cobro del aguinaldo para jubilados.

En pocos pasos, cómo obtener el comprobante de cobro del aguinaldo para jubilados.

Por otro lado, todos los jubilados registrados dentro de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) también cobrarán la primera parte del aguinaldo, el cual corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el beneficiario en cuestión dentro de cada uno de los semestres.

Este pago, al igual que todos los previsionales, tienen un comprobante que se puede extraer fácilmente desde un cajero automático.

anses-foto.jpg
ANSES.

ANSES.

Jubilaciones ANSES: ¿para qué sirve tener el comprobante?

Como sucede en todos los servicios, el hecho de obtener la constancia que acredita si posee o no un beneficio acordado en el organismo previsional siempre es útil, ya que le permitirá acceder a otros posibles beneficios tanto del organismo previsional como de otras instituciones.

Jubilados: ¿cómo obtener el comprobante?

Los jubilados o su apoderado designado, pueden dirigirse al cajero automático del banco correspondiente con la tarjeta de débito utilizada para percibir el haber mensual y retirar el recibo de su jubilación normal o, en este caso, también del aguinaldo. Esto puede hacerse cumpliendo los siguientes pasos:

  • Insertar la tarjeta en la ranura y escribir el PIN de cuatro dígitos. Luego, presionar "Continuar".
  • En la pantalla del cajero automático, seleccionar la opción "Consultas".
  • Elegir la opción "Comprobante previsional".
  • Retirar el recibo impreso, la tarjeta y elegir "Finalizar operación".
ANSES

Aguinaldo jubilados: ¿cuándo se cobra?

De acuerdo a lo que fija la Ley 27.073, el pago del aguinaldo corresponde a todos los trabajadores registrados, siendo el vencimiento para el pago de la primera cuota el 30 de junio.

Aguinaldo: ¿cómo calcular el monto del SAC?

A la persona en cuestión le corresponde cobrar el 50% de la mayor remuneración mensual dentro del semestre corriente. Si durante el semestre la persona no trabajó todos los meses, porque por ejemplo empezó a trabajar hace poco tiempo, le deberán de pagar el proporcional a los meses trabajados.

Explicado de forma sencilla, deberás aplicar la siguiente fórmula:

  • El salario dividido por 12, multiplicado por los meses trabajados.
anses-bono.jpg

Más notas de ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar