La provincia de Santa Fe declaró este miércoles obligatorio el uso de tapabocas para todos sus ciudadanos que sean considerados trabajadores esenciales o deban salir a realizar actividades permitidas como hacer las compras o ir al banco.
Santa Fe declaró obligatorio en uso de tapabocas
Es tanto para los trabajadores esenciales como para quienes deban salir a hacer las compras o al banco. También se prohibió la venta de barbijos de uso quirúrgico o profesionales tipo N95.
-
Bahía Blanca: Provincia suspende temporalmente el cobro de cuotas de créditos CREA y de viviendas ante la emergencia
-
El inesperado feriado del lunes 17 de marzo que conforma un fin de semana largo

Diputados de Juntos por el Cambio realizaron un pedido de informe tras denuncia de médicos y enfermeros.
Santa Fe tiene hasta el momento 209 casos confirmados de coronavirus, dos fallecidos y dos pacientes que se encuentran internados en terapia intensiva, según el reporte de situación epidemiológica difundido por el gobierno provincial.
“Dispónese el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón, durante la realización de actividades o circulación autorizadas en virtud de las excepciones a la disposiciones legales vigentes de "aislamiento social, preventivo y obligatorio", indica el texto.
Se incluye a personas que usen o trabajen en vehículos del transporte público de pasajeros, taxis y remises; para el ingreso y permanencia en los locales comerciales, dependencias de atención al publico en reparticiones oficiales, entidades financieras u otros casos en que la misma estuviere permitida, en especial cuando no fuere posible garantizar el aislamiento social, incluidas las filas de personas que se formen al efecto y actividades de entregas autorizadas de productos y a quienes los reciban, en el acto en que se produce la entrega.
Además, se prohíbe la venta de barbijos quirúrgicos o profesionales tipo N95 o similares a quienes no se desempeñen en los servicios de salud.
Asimismo, la disposición recomienda que los elementos de protección sean considerados como contaminados después de cada uso, “por lo que deben ser lavados y secados antes de ser reutilizados”.
Dejá tu comentario