Jubilados volvieron a manifestarse este miércoles en las inmediaciones del Congreso frente a un amplio operativo policial implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El repudio al salvataje de EEUU a Javier Milei copó las consignas.
Jubilados volvieron a manifestarse frente al Congreso contra el ajuste de Javier Milei
Representantes de la tercera edad participaron de protestas en el epicentro porteño, con consignas contra el ajuste pero también en repudio al salvataje de EEUU a la Argentina de Milei.
-
Los descuentos del 10% y 20% para jubilados de ANSES que siguen vigentes en octubre 2025
-
Un alivio para el bolsillo de los jubilados de Córdoba: la Provincia anunció un bono complementario

Miles de jubilados se congregan en la Ciudad de Buenos Aires para reclamar un aumento de los haberes.
Desde marzo, los jubilados llevan a cabo acciones de protesta para reclamar por un incremento en sus haberes y contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, fuentes oficiales indicaron que la Policía Federal estaba a cargo del primer anillo de seguridad, mientras los efectivos de la Policía de la Ciudad se mantenían en un segundo anillo.
El repudio de jubilados al salvataje de EEUU a Javier Milei
Durante la movilización de esta tarde, las consignas de banderas y carteles estuvieron centradas en el reclamo monetario pero también en el repudio a la reunión de Milei con el presidente de EEUU, Donald Trump, quien condicionó el salvataje al resultado electoral del 26 de octubre.
"Milei mulo de Trump" y "Milei vende patria", entre otros, fueron los mensajes que recorrieron la marcha. También hubo quienes aprovecharon para referirse al vínculo de José Luis Espert con el acusado por narcotráfico, Fred Machado. "No son casta, son narcos", señalaron.
El miércoles último la Policía de la Ciudad había detenido a tres personas como consecuencia de los incidentes registrados en la movilización.
La semana previa, la marcha terminó con incidentes y en la detención de un manifestante. Según denunciaron los participantes, la Policía arrojó gases para dispersar a quienes se movilizaban en reclamo de un aumento en los haberes y del bono mensual.
El periodista Nicolás Munafó, en el móvil de De Una por C5N, advirtió sobre la magnitud del despliegue de las fuerzas: “La Prefectura se instaló donde estuvieron los manifestantes, hicieron un cordón sobre la plazoleta”.
Entre los jubilados afectados se encontraba Víctor, el hombre que terminó detenido. En diálogo con C5N relató: “Vinimos como siempre, me agarraron cuatro gendarmes, me patearon la espalda y me pegaron. Cuando tiran gas, no les importa nada”.
- Temas
- Jubilados
- Congreso
- Javier Milei
Dejá tu comentario