Con la llegada del frío, también aumentaron los casos de personas con gripe estacional. Si bien, la enfermedad generalmente es leve, en los grupos de riesgo puede ser grave o hasta incluso provocar la muerte.
Alerta por gripe: preocupación por el aumento de más del 120% en las hospitalizaciones
La mayoría de los casos detectados pertenecen al virus de la influenza A (H3N2). Cuáles son los síntomas de la enfermedad.
-
Aumentan los casos de gripe A: crecieron 48% las internaciones respecto al año pasado
-
Continúa el reclamo salarial en el Garrahan: los trabajadores realizarán un abrazo al hospital

En lo que va del año, se han registrado 2.881 casos positivos.
Según la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, desde la mitad de mayo se registran más de 200 casos por semana. Además, han crecido las internaciones por complicaciones o cuadros graves del virus.
Las hospitalizaciones por gripe
Según informaron los expertos, en lo que va de 2024, se registraron 2.881 detecciones positivas para virus influenza en internados. "Esto representa un ascenso del 125,25% respecto de las notificaciones registradas para el mismo período de 2023", detallaron.
Con respecto a los casos confirmados, 88 de ellos se detectó virus de la influenza A (H3N2) y en solo 7 casos se identificó el subtipo A (H1N1).
Síntomas de la gripe
Los síntomas de la enfermedad deberían durar entre 5 y 10 días, mientras que la fiebre suele estar presente entre 3 y 5. Entre ellos, pueden aparecer:
- Fiebre o sensación de fiebre y escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Goteo o congestión nasal
- Dolores musculares o del cuerpo
- Dolor de cabeza
- Fatiga o cansancio
- Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea.
Vacuna contra la gripe
La aplicación de la inoculación está dirigida a grupos de riesgo. Quienes deben recibir la vacuna son:
- Personal de salud.
- Personas gestantes (en cualquier trimestre del embarazo) o puérperas.
- Niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (esquema de dos dosis, si no la recibieron anteriormente).
- Personas entre los 2 y los 64 años que tengan factores de riesgo.
- Pacientes oncológicos (junto a sus convivientes), personas viviendo con VIH y las personas trasplantadas, para evitar enfermarse de gripe.
Dejá tu comentario