Alerta mundial por la gripe aviar: desarrollan una vacuna para frenar su propagación en humanos

El nuevo brote de la enfermedad encendió las alarmas de las autoridades sanitarias. Los centros de salud trabajan en medidas de prevención en los humanos.

La vacuna está destinada a las personas más expuestas al contagio de animales infectados. 
La vacuna está destinada a las personas más expuestas al contagio de animales infectados. 

Luego de la explosiva propagación de una nueva cepa, ocurrida en 2020, el brote reapareció en marzo de este año en el ganado lechero reavivando una alerta en el sistema de salud. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, el 20% del suministro de leche estadounidense presenta signos del virus de la influenza aviar A (H5N1).

Ante este panorama, que resulta cada vez más alarmante, el Gobierno de los Estados Unidos tomó medidas para prevenir una posible epidemia. Si bien existen cientos de vacunas almacenadas para hacer frente al virus, todavía existen dudas de su eficacia.

EEUU desarrolla vacuna contra la gripe aviar

Desde el comienzo del año, el gobierno estadounidense evalúa diferentes medidas para contener la propagación de la gripe aviar en humanos. Los organismos de salud están preocupados aún cuando el riesgo de infección humana sea baja.

vacunas.jpg
Científicos trabajan en el desarrollo de una vacuna efectiva para hacer frente a la gripe aviar en humanos.

Científicos trabajan en el desarrollo de una vacuna efectiva para hacer frente a la gripe aviar en humanos.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades desarrollaron virus experimentales para vacunas (CVV) H5 que son casi idénticos en su proteína hemaglutinina (HA) a los virus A(H5N1) del grupo genético 2.3.4.4b, detectados no solo en aves sino también en personas.

Esto podría usarse para producir una vacuna humana que, según el análisis preliminar, aportaría una buena protección contra los virus de influenza H5N1 que circulan actualmente.

La misma tendrá prioridad para ser aplicada en las "personas más expuestas" a la posible transmisión de la gripe aviar por aves de corral o animales, como trabajadores de granjas avícolas y veterinarios. Sin embargo, todavía no hay fechas exactas respecto a una campaña de vacunación.

La Unión Europea compra nuevas dosis de vacuna contra la gripe aviar

La Unión Europea firmó un "contrato marco" que le permite comprar unas 665.000 dosisde una vacuna que impide la transmisión de la gripe aviar a los humanos, como medida de preventiva ante los casos reportados en Estados Unidos, México y Australia.

Los contratos con el laboratorio Seqirus fueron firmados por la Autoridad para la Respuesta Sanitaria de Emergencia (HERA, en inglés), una entidad creada por la UE en 2021 para enfrentar organizadamente la epidemia de coronavirus.

Síntomas de la gripe aviar en humanos

Los síntomas de la gripe aviar por lo general aparecen de 2 a 7 días desde el contagio. Los síntomas más comunes son:

  • Tos
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza
  • Falta de aire
  • En ocasiones, las personas también tienen náuseas, vómitos o diarrea.
  • En algunos casos, una infección leve en el ojo (conjuntivitis) puede ser el único indicio de la enfermedad.
  • En un caso más avanzado, puede desencadenar en neumonía o una condición respiratoria grave.

Dejá tu comentario

Te puede interesar