ANMAT prohibió la venta de aceites, miel y productos para el cuidado personal por graves irregularidades sanitarias

Desde la ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.

Se ordenó su retiro inmediato del mercado, tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta online.

Se ordenó su retiro inmediato del mercado, tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta online.

Entre los productos vetados se encuentran dos marcas de aceite de oliva, una miel, una línea completa de productos capilares de origen dudoso y un equipo de depilación láser falsificado. Según informó el organismo, todos estos artículos carecen de los registros correspondientes, presentan rótulos falsos o bien se comercializan sin cumplir con la normativa vigente.

aceite el riojanito anmat.jpg

ANMAT prohibió la venta de varios productos por peligro para la salud

En el caso de los alimentos, se prohibió el aceite de oliva El Riojanito, cuya etiqueta presentaba números de RNE y RNPA inexistentes, y también el aceite AO, producido en San Juan, igualmente sin habilitación. A ellos se sumó la miel marca La Comarca, que se fraccionaba y vendía desde un domicilio particular en Río Negro, usando registros sanitarios pertenecientes a otro productor.

Por otra parte, se prohibió toda la línea de cosméticos capilares Mykonos, compuesta por shampoo, serum, mascarilla, acondicionador, crema para peinar y protector térmico. La investigación se inició por una denuncia en el área de Cosmetovigilancia y se determinó que ninguno de los productos figura en el registro oficial de cosméticos de ANMAT, lo que motivó también la baja de su promoción en plataformas digitales.

En cuanto al equipo de depilación láser, se trata del modelo Soprano Titanium, que fue detectado en una clínica de la ciudad de Salta. El dispositivo no tenía identificación de fabricante ni importador, y se confirmó posteriormente que era falsificado.

Desde la ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad. Por ello, se ordenó su retiro inmediato del mercado, tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta online.

Dejá tu comentario

Te puede interesar