ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

21 de octubre 2025 - 07:00

ANSES: cuál será el monto del bono para jubilados en noviembre 2025

De acuerdo al Decreto 274/24, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 2,1% el próximo mes, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

ver más

Junto con los haberes actualizados, ANSES entregará un bono de ingresos adicional a un grupo de jubilados y pensionados. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando los pagos correspondientes a noviembre 2025. El martes 14 de octubre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de septiembre.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Y, de acuerdo al decreto de la nueva fórmula de movilidad, que rige desde el año pasado, los montos de las prestaciones se modifican mensualmente dependiendo de cuánto fue la inflación dos meses antes registrada.

De esta manera, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 2,1%. Y, con el fin de mitigar los efectos de la inflación, el organismo entregará un bono de ingresos adicional a un grupo de titulares. ¡Conocé los nuevos valores!

ANSES.jpg

Aumentan las jubilaciones de ANSES en noviembre 2025

Las jubilaciones y pensiones otorgadas por ANSES aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación de septiembre que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en los beneficios sociales proporcional a este dato.

A su vez, la entidad continuará entregando el bono de ingresos adicional de $70.000 a quienes cobran el monto mínimo, estos serán los próximos valores:

jubilados anses.jpg

De cuánto será el bono para jubilados en noviembre

Desde el año pasado, ANSES entrega un bono de ingresos adicional cada mes. El objetivo de este refuerzo que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.

El proyecto de Presupuesto 2026, anunciado por el presidente Javier Milei, confirma su continuidad durante el próximo ciclo, aunque no contempla aumentos en su valor. El requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $333.150,64. En estos casos, se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $403.150,64 recibirán uno proporcional hasta alcanzar esta suma.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias