26 de febrero 2024 - 11:21

ANSES paga $156.000 a personas sin trabajo esta semana

El organismo previsional comenzó a abonar este monto el viernes 23 y continuará hasta fines de febrero. Chequá con DNI.

Todos los requisitos y fechas de pago.

Todos los requisitos y fechas de pago.

ambito.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un pago de $156.000 destinado a quienes se encuentren desempleados y que fueron echados de sus anteriores trabajos sin causa justificada o por término de contrato, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.

Este beneficio otorga derechos a asignaciones familiares, tanto ordinarias como extraordinarias, y permite el acceso a la obra social a la que estaban afiliadas/os. Además, el período durante el cual se recibe esta prestación se computa como antigüedad para fines previsionales.

prestacion-desempleo-954044-083122.jpg
Esta medida tiene como fin ayudar a las personas que trabajaban en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa.

Esta medida tiene como fin ayudar a las personas que trabajaban en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa.

De cuánto es el monto por Desempleo de ANSES en febrero

La Prestación por Desempleo que brinda ANSES se cobra en diferentes cuotas. La cantidad y los montos finales de cada una de ellas variarán según los ingresos del solicitante y los meses que aportó en los últimos tres años.

Según estableció el organismo, el tope máximo va ligado al Salario, Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que este mes es $156.000, mientras que el piso es de $ 73.000. A partir del próximo mes el máximo será de $180.000 y el mínimo de $90.000.

Requisitos para cobrar la Prestación por Desempleo de ANSES

Los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes:

  • Trabajadores en relación de dependencia: deben contar con un mínimo de 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o la finalización del contrato.

  • Trabajadores eventuales: aquellos trabajadores eventuales deben haber laborado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el año previo a la finalización del trabajo para poder acceder al beneficio.

Quienes cumplan con las condiciones deberán realizar un trámite en ANSES con la documentación que acredite el desempleo.

INTER - USA-ECONOMY (R_opt.jpeg
El cálculo del monto y el número de cuotas (que oscilan entre 2 y 12) se determina en función de los ingresos y la duración del empleo (con aportes) en los últimos 3 años.

El cálculo del monto y el número de cuotas (que oscilan entre 2 y 12) se determina en función de los ingresos y la duración del empleo (con aportes) en los últimos 3 años.

Cómo pedir la Prestación por Desempleo para cobrar los $156.000 de ANSES

Para pedir el pago por Desempleo, es necesario contar con el DNI y presentar el original y copia del documento que justifique la condición de desempleo, según corresponda. A continuación, seguí estos pasos:

  • Reuní toda la documentación personal y familiar necesaria. En caso de existir un cruce de telegramas con tu empleador, es preciso realizar un trámite previo.
  • Si preferís hacer el trámite de forma presencial, solicita un turno en ANSES y presenta la documentación requerida en la oficina correspondiente.
  • Para gestionar el beneficio de manera online, accede a la Atención Virtual de ANSES mediante tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, y sigue los pasos indicados en la plataforma virtual.

Calendario de pagos de ANSES: cuándo cobro la Prestación por Desempleo

  • Documentos terminados en 0 y 1: 23 de febrero.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 26 de febrero.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 27 de febrero.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 28 de febrero.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 29 de febrero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar