22 de agosto 2025 - 07:30

Los dos extras que cobrarán los jubilados de ANSES en septiembre 2025

En el noveno mes del año habrán aumentos y refuerzos que van a impactar directamente en los haberes de los adultos mayores.

Hay buenas noticias para los jubilados en septiembre 2025.

Hay buenas noticias para los jubilados en septiembre 2025.

En septiembre los jubilados y pensionados van a ver reflejados dos beneficios que mejorarán sus ingresos. Por un lado, la actualización automática que se calcula a partir de la inflación de julio, y por el otro, un pago extraordinario que se va a repetir como en meses anteriores.

Estos cambios llegan de la misma manera que los incrementos aplicados en agosto, donde también se aplicó un refuerzo económico. De esta manera, el organismo previsional busca que los haberes no pierdan tanto poder adquisitivo en un contexto de inflación incesante.

jubilados-anses-pensionados-jubilaciones.jpg

Aumento en las jubilaciones de ANSES en septiembre 2025

A partir de septiembre de 2025, la ANSES va a aplicar un aumento del 1,9% sobre las prestaciones previsionales. Cabe recalcar que este porcentaje surge de la inflación registrada en el mes de julio.

Con esta actualización, los montos van a quedar de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $320.220,69
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.150,11
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $224.123,50

Esta suba se suma a la del 1,62% aplicada en agosto, que había llevado la mínima, con bono incluido, a $384.305,37. También en ese mes, la PUAM quedó en $321.444,30 y las PNC en $290.013,76.

Bono de $70.000 para jubilados

Además del incremento por movilidad, se confirmó la continuidad del bono de $70.000 destinado a quienes perciban haberes por debajo de $390.220,69. Esto significa que la gran mayoría de los jubilados y pensionados van a ser los que reciban el refuerzo.

Con este extra, los ingresos van a pasar a ser:

  • Jubilación mínima más bono: $390.220,69
  • PUAM más bono: $326.150,11
  • PNC más bono: $294.123,50

El objetivo del refuerzo es compensar la pérdida de poder adquisitivo y garantizar que los sectores más vulnerables tengan un ingreso algo más cercano al costo de vida actual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar