App SUBE: todos los trámites que podés hacer en julio 2024

A través de las herramientas de la aplicación oficial se pueden realizar diferentes gestiones para la Tarjeta SUBE.

La nueva App SUBE cuenta con diversas herramientas y con funciones unificadas para mejorar la experiencia del usuario.

La nueva App SUBE cuenta con diversas herramientas y con funciones unificadas para mejorar la experiencia del usuario.

Argentina.gob.ar

La Tarjeta SUBE se convirtió en un elemento fundamental para todos los argentinos que se mueven en el día a día con el transporte público. En ese sentido, a partir del 1 de junio comenzó a funcionar la App SUBE, una versión mejorada y con más herramientas que la anterior.

El objetivo de esta nueva aplicación es unificar todas las funciones y mejorar la experiencia de los usuarios. La aplicación está disponible en Google Play Store para celulares con sistema operativo Android 6 o superior.

app sube.jpg

Cómo funciona la App SUBE

La App SUBE es muy sencilla de usar. Cuenta con un menú principal que orienta de forma fácil al usuario para realizar la gestión que necesite. Además, cuenta con una larga serie de trámites que se pueden llevar a cabo.

Cabe recordar que, desde su lanzamiento, las anteriores aplicaciones quedaron inactivas a partir de esa fecha y sólo quedó habilitada la App SUBE.

Para descargarla, hay que seguir esta serie de pasos:

  1. Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la “app SUBE”.
  2. Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
  3. Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.
  4. Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
  5. Por último, asociar la tarjeta SUBE física.

Asimismo, en caso de tener la SUBE registrada, igualmente es fundamental generar una cuenta en la aplicación.

Todos los trámites que se pueden hacer en la App SUBE

Estas son todos los trámites que se pueden hacer en la App SUBE:

  • Registrar tarjetas SUBE.
  • Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
  • Acreditar las cargas electrónicas y consultar saldo y último viaje (función que requiere celulares con tecnología NFC).
  • Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
  • Verificar beneficios.
  • Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
  • “SUBE Digital” (requiere sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC), que permite pagar el boleto de colectivo desde el celular en las localidades donde está funcionando.

Dejá tu comentario

Te puede interesar