22 de octubre 2025 - 07:30

ARCA: cómo emitir una Factura A sin retenciones

Antes, este tipo de comprobante era exclusivo de contribuyentes con incumplimientos en algunos controles de ARCA.

Cómo es la nueva forma de facturar sin retenciones y quiénes pueden hacerlo. 

Cómo es la nueva forma de facturar sin retenciones y quiénes pueden hacerlo. 

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema de facturación que reemplaza la antigua Factura M y permite que ciertos contribuyentes emitan la Factura A sin retenciones, una medida pensada para simplificar trámites y mejorar el flujo de ingresos de quienes mantienen un buen historial fiscal.

Este cambio busca premiar el cumplimiento y la formalidad, eliminando retenciones automáticas de IVA y Ganancias para quienes operan con transparencia y canalizan sus cobros por cuentas bancarias declaradas. De esta manera, ARCA promueve un sistema más ágil, confiable y adaptado a las necesidades de trabajadores y pequeñas empresas.

ARCA

Por qué se puede solicitar Factura A sin retenciones

La posibilidad de emitir una Factura A sin retenciones surge como parte de una simplificación del sistema de facturación implementado por ARCA, tras la eliminación de la antigua Factura M. Este nuevo esquema busca distinguir entre contribuyentes de bajo riesgo fiscal y aquellos con inconsistencias o incumplimientos.

Los contribuyentes que demuestran buen comportamiento impositivo, presentan declaraciones juradas en tiempo y forma, y canalizan sus operaciones a través de cuentas bancarias registradas, pueden facturar sin que el cliente les practique retenciones de IVA o Ganancias. El objetivo principal es premiar la formalidad y la transparencia, reduciendo las cargas financieras y mejorando la liquidez de los pequeños y medianos contribuyentes que operan regularmente dentro del sistema.

Cómo pedir una Factura A sin las retenciones

Para emitir una Factura A sin retenciones, el contribuyente debe cumplir ciertos pasos dentro del portal de ARCA. En primer lugar, tiene que verificar que cumple con los controles establecidos en la normativa vigente, lo que implica estar al día con impuestos y no tener inconsistencias entre ingresos, gastos y actividad económica declarada.

Luego, debe informar una CBU bancaria válida a través del servicio web de ARCA y asegurarse de que todos los pagos recibidos se acrediten exclusivamente en esa cuenta. Este punto es clave, ya que la modalidad sin retenciones se aplica solo cuando el cobro se realiza por la cuenta informada.

Una vez que el sistema verifica que todo está en orden, el contribuyente queda habilitado para emitir facturas con la leyenda “Pago en CBU informada”, lo que reemplaza a la antigua Factura M y evita que se apliquen retenciones automáticas.

Arca Agencia de Recaudación y Control Aduanero Afip

Los requisitos para que ARCA te apruebe la Factura A sin retenciones

Para que ARCA autorice la emisión de una Factura A sin retenciones, el contribuyente debe cumplir con varios criterios de comportamiento fiscal y financiero.

Debe estar correctamente inscripto en los impuestos correspondientes, no registrar incumplimientos en sus declaraciones ni irregularidades en la facturación, y tener coherencia entre los montos facturados, su estructura económica y los datos registrados ante la ex AFIP.

Además, es obligatorio que los cobros se realicen mediante la CBU declarada, y que dicha cuenta esté asociada al titular que emite la factura. ARCA revisa periódicamente estos parámetros para mantener la autorización vigente. Esta modalidad busca distinguir a los contribuyentes cumplidores, y brindarles mayor agilidad administrativa y evitando retenciones innecesarias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar