20 de octubre 2025 - 09:00

Estas personas tendrán que pagar Ganancias en noviembre 2025, según ARCA

El organismo modificó los valores del impuesto, con nuevas escalas y deducciones que cambiarán quiénes comienzan a tributar.

Hay personas que ya no deberán pagar ganancias en noviembre 2025.

Hay personas que ya no deberán pagar ganancias en noviembre 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó la nueva actualización del Impuesto a las Ganancias, que comenzará a regir desde noviembre de 2025. Los cambios incluyen incrementos en las deducciones personales y en las escalas progresivas, aplicados a partir de la variación de precios registrada durante el primer semestre del año.

Con la nueva tabla, se vuelven a definir los montos a partir de los cuales se deberá comenzar a tributar. Esta revisión busca equilibrar la carga impositiva y evitar que los aumentos salariales queden rápidamente alcanzados por el impuesto.

ARCA

Las nuevas deducciones personales

Hasta diciembre de 2025, las deducciones personales del impuesto se actualizan en un 15,10 %, lo que eleva los valores que se toman como base para el cálculo del tributo.

Los montos fijados por ARCA son los siguientes:

  • Ganancia no imponible: $4.211.886,94
  • Cónyuge: $3.966.752,72
  • Hijo: $2.000.447,87
  • Hijo con discapacidad: $4.000.895,74
  • Deducción especial: $20.217.057,35

Estas cifras se aplicarán para determinar qué trabajadores quedarán alcanzados por el impuesto y cuál será la retención correspondiente según cada caso familiar.

¿A partir de qué salario se pagan Ganancias?

Con las escalas vigentes, el impuesto se empezará a pagar a partir de los siguientes ingresos:

  • Empleado soltero sin hijos: desde $2.360.180 netos (equivalentes a $2.843.590 brutos).
  • Casado con dos hijos: desde $3.129.967 netos (equivalentes a $3.771.045 brutos).
  • Soltero con un hijo: desde $2.553.451 netos (equivalentes a $3.076.447 brutos).

Estos pisos buscan evitar que los trabajadores que no recibieron aumentos reales sufran retenciones que reduzcan aún más su poder adquisitivo.

¿Cómo va a impactar en los salarios?

Según los cálculos de ARCA, un empleado soltero con un salario bruto de $5.000.000 verá reducida su retención mensual de $617.700 a $487.600, lo que implica una mejora en su ingreso de bolsillo.

Por su parte, quienes cobran $2.500.000 brutos dejarán de tributar, ya que su sueldo quedará por debajo del nuevo mínimo. En casos familiares, como el de un trabajador casado con dos hijos que percibe $3.000.000 brutos, también dejarán de tributar, cuando antes se les retenían cerca de $10.600 por mes.

Con esta actualización, el organismo busca alinear las deducciones con la inflación y proteger a los sectores medios de mayores cargas fiscales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar