El sector cultural, es uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19. En este contexto de complejidad e incertidumbre, se presentó Fondo Fluido, una iniciativa económica y solidaria para los artistas visuales en emergencia.
Fondo Fluido, una iniciativa económica solidaria para artistas visuales en emergencia
Invita a las galerías de arte y artistas representados por ellas y a personas interesadas a sumarse como "aliades" a la conformación diaria de un fondo económico común destinado a artistas visuales en emergencia y con proyección nacional.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 14 de julio
-
Alerta por ciclogénesis en el AMBA: qué es y cómo impacta en el clima
Adriana Bustos, Mariela Sacfati, Cecilia Garavaglia y Mariana de Caro, son quienes llevan a cabo la iniciativa
Esta invita a las galerías de arte y artistas representados por ellas y a personas interesadas a sumarse como "aliades" a la conformación diaria de un fondo económico común destinado a artistas visuales en emergencia y con proyección nacional. Las artistas Marina De Caro, Mariela Scafati y Adriana Bustos junto a la gestora cultural Cecilia Garavaglia llevan adelante la iniciativa "Coleccionables de emergencia" desde el año pasado para ayudar a ocho organizaciones sociales y también participan de Fondo Fluido, un nuevo modelo que busca ayudar a artistas visuales de todo el país con un aporte único y solidario desde el propio sistema del mercado de arte.
En el caso de "Coleccionables de emergencia", a partir del trabajo de mediación entre artistas que donan obras de un formato chico y coleccionistas que las adquieren, durante el 2020 se consiguieron más de $1 millón repartidos entre las ocho organizaciones sociales que ayudan cubrir las necesidades básicas alimentarias y de cuidado de sus comunidades.
Garavaglia comentó que se vendieron 153 de las obras y detalló que cada una lleva un certificado de acto de solidaridad y que no pueden revenderse. Por su parte, Scafati señala que "durante el 2020 ninguna de las organizaciones debió suspender las meriendas o la entrega de productos, como sí sucede en este momento", al tiempo que remarcaba que la normalidad está lejos de regresar a la vida cotidiana.
Las organizaciones con las que colaboran son Artistas Solidarios, No Tan Distintas (organización transfeminista de personas en riesgo o en situación de calle), Cocina Móvil Solidaria (Balsa Las Perlas, Río Negro), Varones trans no binaries y familias (La Rioja), Colectivo Yo no fui (colectivo transfeminista), Villeros disidentes (Ciudad Oculta, Ciudad de Buenos Aires), Merendero Juvenil (Barrio 31 Carlos Mujica) y Changuito Solidario del Cera, Escuela de Cerámica Nº 1 (Almagro, Ciudad de Buenos Aires).
- Temas
- artistas
Dejá tu comentario