El gobierno de Bahamas emitió una alerta de evacuación formal en las últimas horas de este lunes a raíz de la llegada del huracán Melissa, de categoría 5. Mientras se espera el impacto, una tripulación del 53rd Weather Reconnaissance Squadron de la United States Air Force (USAF) - conocida como “Cazadores de Huracanes” - ingresó al ojo del fenómeno meteorológico para recopilar datos críticos.
Así es por dentro el "ojo" del huracán Melissa
El fenómeno natural afecta al Caribe. En las próximas horas, estará llegando a Bahamas.
-
El documento que sólo se tramita en ANSES y es fundamental para la mayoría de los trámites
-
Faltan 24 días para el feriado de noviembre 2025: qué día cae
Las imagenes difundidas por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Las imágenes fueron difundidas posteriormente por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. En el video puede verse el "efecto estadio" formado por el huracán, un fenómeno visual que se produce en el momento en que los muros de nubes se elevan en espiral, con un centro donde reina la calma.
Las impresionantes imágenes desde dentro del huracán Melissa
En detalle, las imágenes muestran como los muros de nubes de Melissa se curvan en espiral alrededor de un centro que permanece en calma, el "ojo del huracán". El operativo para captar las imágenes se llevó adelante mientras el fenómeno meteorológico alcanzó la categoría 5, con vientos que pueden superar los 280 km/h, según detallaron desde el Centro Nacional de Huracanes.
La misión consistió en realizar múltiples ingresos dentro del huracán, para obtener datos de vital importancia para entender el impacto que puede tener el fenómeno natural y mejorar las acciones a llevar adelante para el resguardo de la población.
El huracán Melissa ya dejó siete víctimas fatales en su paso por el Caribe, de las que tres ocurrieron en Haití, tres en República Dominicana y una en Jamaica. Ahora, se espera que llegue a Bahamas durante las próximas horas.
Huracán Melissa: el gobierno de Bahamas evacúa a su población
El Gobierno de Bahamas emitió en la noche del lunes una orden de evacuación para los residentes de Inagua, Acklins, Crooked, Mayaguana y Ragged, municipios del sureste del país, ante la proximidad del huracán Melissa, de categoría 5. “Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, indicó el primer ministro Phillip Davis durante una rueda de prensa.
Según el mandatario, el Departamento de Meteorología de Bahamas prevé que Melissa comience a afectar la región desde primera hora del martes, con un empeoramiento de las condiciones a medida que la tormenta avance el miércoles.
Frente a esta situación, el Gobierno y la Autoridad de Gestión de Riesgos de Desastres (DRM) instaron a los residentes a mantenerse en contacto con “Family Island” para recibir información sobre horarios de evacuación y medios de transporte disponibles.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que Melissa avanza a 6 km/h, con vientos sostenidos de hasta 270 km/h, y alcanzaría Cuba el martes. Se espera que el huracán toque el sur de Bahamas el miércoles, provocando además lluvias en Haití y República Dominicana, donde ya se reportó la falta de agua para un millón de personas.
El NHC mantiene vigente alerta de huracán para el sureste y centro de Bahamas, así como para las islas Turcas y Caicos.
En paralelo, Naciones Unidas activó su mecanismo de Acción Anticipatoria ante el posible impacto de Melissa en Cuba, con planes de distribuir más de 100 toneladas de arroz y material de emergencia.




Dejá tu comentario