El calendario de asuetos nacionales ofrece en noviembre 2025 un fin de semana largo extendido a los argentinos, ideal para escapadas y descanso. El viernes 21 será un día no laborable con fines turísticos, mientras que el lunes 24 se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. Esta configuración busca fomentar el turismo interno y dinamizar la economía regional.
Faltan 24 días para el feriado de noviembre 2025: qué día cae
El fin de semana largo de noviembre 2025 incluirá el Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable extra, ideal para descanso y escapadas.
-
ANSES: quiénes cobrarán antes por un cambio en el calendario de noviembre 2025
-
Descanso sorpresivo: octubre termina con un fin de semana largo para miles de argentinos
El calendario nacional de feriados de Argentina contempla un fin de semana XXL en noviembre.
El Ministerio del Interior confirmó oficialmente estas fechas, estableciendo un fin de semana largo de cuatro días. El día no laborable del viernes 21 es opcional para el sector privado, mientras que el feriado del lunes 24 es obligatorio para todos los trabajadores. La combinación de ambos días ofrece una oportunidad única para disfrutar de un descanso prolongado antes del cierre del año.
Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada en el año 1845, cuando las fuerzas argentinas resistieron la invasión anglo-francesa al Río Paraná.
Este feriado fue establecido en el año 2010 y destaca la defensa de la soberanía nacional como un pilar de identidad y autodeterminación.
Cómo estará compuesto el fin de semana largo de noviembre 2025
El fin de semana largo de noviembre 2025 se estructurará de la siguiente manera: el día viernes 21 de noviembre será no laborable con fines turísticos. Por su parte, el sábado 22 y domingo 23 se contemplarán como un fin de semana habitual y el lunes 24 será el feriado trasladable por el Día de la Soberanía Nacional.
Calendario nacional de feriados 2025
Los feriados trasladables son aquellos que caen en martes o miércoles se trasladan al lunes anterior, mientras que los que caen en jueves o viernes se trasladan al lunes siguiente. Esta medida busca promover fines de semana largos para incentivar el turismo y la actividad económica. Mientras que los feriados inamovibles son lo que no pueden ser modificados y se celebran en fechas fijas.
Feriados trasladables
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
Feriados inamovibles
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
A estos feriados se suma en el calendario el 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos.
- Temas
- Feriados






Dejá tu comentario