28 de octubre 2025 - 12:45

El documento que sólo se tramita en ANSES y es fundamental para la mayoría de los trámites

Este comprobante gratuito se solicita en pocos pasos y es un requisito fundamental tanto en gestiones públicas como privadas.

La Certificación Negativa de ANSES se consigue de manera online.

La Certificación Negativa de ANSES se consigue de manera online.

Actualmente gran parte de los trámites sociales y administrativos requieren de documentación que confirme la situación laboral o previsional de una persona. Uno de los papeles más solicitados es la Certificación Negativa, un documento que se obtiene exclusivamente en la ANSES y que sirve para demostrar que no se perciben ciertos ingresos o beneficios.

Este certificado es válido por tiempo limitado y se presenta ante organismos estatales, entidades financieras o instituciones educativas. Además te permite acceder a programas sociales, becas o asistencias económicas. Tramitarlo solo te va a llevar unos minutos y no requiere la intervención presencial de un agente del organismo.

ANSES.jpg

Qué es la Certificación Negativa de ANSES

La Certificación Negativa es un comprobante emitido por la ANSES que confirma que una persona no figura como trabajadora en relación de dependencia, ni realiza aportes como monotributista, autónoma o empleada de casas particulares.

También deja constancia de que el titular no cobra prestaciones sociales, jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, ni programas como Progresar, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo o Prestación por Desempleo. Además indica si el solicitante está registrado como monotributista social o si cuenta con obra social activa.

El documento tiene una validez de 30 días y puede descargarse directamente desde la página oficial o la aplicación Mi ANSES. No es necesario que esté firmado por alguna autoridad ya que su autenticidad se valida automáticamente por el sistema del organismo.

Cómo tramitar la Certificación Negativa desde Mi ANSES

El trámite es gratuito y puede realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para hacerlo, se necesita el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

  • Ingresá a la página oficial de ANSES o abrí la aplicación Mi ANSES.

  • Accedé a la sección "Mis Datos" o directamente a donde dice "Certificación Negativa".

  • Completá los campos solicitados y elegí el período que querés consultar (se pueden revisar hasta los últimos seis meses).

  • Descargá el comprobante o imprimilo para presentarlo cuando sea necesario.

La versión digital tiene la misma validez que la impresa y puede presentarse ante cualquier organismo público o privado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar