PAMI confirmó que los afiliados que reciben pañales en su casa deben renovar la orden médica electrónica antes del cierre del mes de noviembre. Esta gestión es obligatoria para sostener el servicio y evitar demoras en las próximas entregas.
Atención jubilados: PAMI anunció el plazo límite para renovar la provisión domiciliaria de pañales
El organismo informó el límite para actualizar la orden médica que habilita la entrega en casa y aclaró cómo seguir con el servicio sin interrupciones.
-
Cómo renovar en PAMI la solicitud de pañales gratis
-
El urgente recordatorio de PAMI para que ningún jubilado se quede sin un importante beneficio
PAMI recuerda que hay que renovar el pedido de pañales a domicilio.
El aviso alcanza a quienes ya están dentro del sistema de reparto a domicilio y también a los que se sumaron después de mitad de año, aunque estos últimos van a tener un plazo diferente, según la fecha de inicio.
¿Cómo estuvo funcionando la entrega de pañales a domicilio?
La obra social implementó desde junio un esquema de distribución puerta a puerta, que reemplazó el retiro en farmacias. Este mecanismo simplificó los pasos para los afiliados y eliminó los trámites presenciales, ya que todo se coordina a través de la orden médica electrónica emitida por el profesional de cabecera.
Con este sistema, PAMI cuenta con un seguimiento completo del recorrido del insumo: la empresa encargada de la logística, Urbano Express, gestiona el almacenamiento y lleva los paquetes directamente al domicilio declarado. El procedimiento incluye una primera visita y si no se realiza la entrega, se deja un aviso para coordinar un segundo intento dentro de las 72 horas siguientes.
La entidad recuerda que el correcto funcionamiento del servicio depende también de que los datos de contacto estén actualizados.
¿Cuándo gestionar la nueva orden?
La renovación es semestral y se hace con el médico de cabecera. Los afiliados que comenzaron a recibir pañales desde el 1° de junio deben completar la actualización antes del 30 de noviembre, ya que se cumple el período de seis meses de vigencia de la orden original.
Pero por el otro lado, quienes ingresaron al programa después de esa fecha van a tener que esperar a que se cumplan sus primeros seis meses de provisión para iniciar la gestión. En todos los casos, el trámite consiste en que el profesional genere una nueva OME, lo que garantiza que los datos médicos y personales estén al día.
PAMI recuerda que cualquier duda puede resolverse a través del 138 - PAMI Escucha y Responde (opción 0) o en la agencia correspondiente.
- Temas
- PAMI




Dejá tu comentario