Muchos afiliados de PAMI se encuentran confundidos al momento de acercarse a una guardia, consultorio o laboratorio. En varios lugares se les exige mostrar la credencial desde el celular, lo que genera dificultades para quienes no usan aplicaciones o tienen problemas de visión.
PAMI: Esto es lo que tenés que presentar para ser atendido en cualquier centro de salud
Estos son los requisitos gratuitos para consultas, estudios y guardias en hospitales y clínicas vinculadas a la obra social.
-
PAMI continúa entregando pañales a domicilio: ¿Cuándo tengo que renovar mi solicitud?
-
PAMI continúa con la entrega de pañales a domicilio y este es el trámite para recibirlos
PAMI confirmó todo lo que hay que tener a mano para ser atendido.
Ante esta situación, el organismo aclaró qué documentación es realmente necesaria. La obra social dijo que la atención no puede ser negada por no contar con un teléfono.
Todo lo que tienen que presentar los afiliados para ser atendidos
La atención en cualquier centro de salud que trabaje con PAMI se brinda mostrando:
-
Documento nacional de identidad.
-
Credencial del afiliado, ya sea en formato físico o digital.
Si la credencial es provisoria, también se acepta la versión con código QR o incluso el ticket que se entrega en las oficinas.
En caso de que en alguna institución se niegue la atención, el organismo habilita varios canales para realizar el reclamo:
-
Teléfono 138 (PAMI Escucha y Responde)
Formulario de reclamos en la web oficial de PAMI
Superintendencia de Servicios de Salud
Unidad Fiscal de PAMI (UFI-PAMI)
Los reclamos permiten dejar asentadas situaciones donde se exija documentación extra o se limite el acceso a turnos o consultas.
¿Cuáles son los centros de salud exclusivos de PAMI?
PAMI cuenta con hospitales y clínicas propias en distintos puntos del país. Ahí se realizan consultas, internaciones, tratamientos y estudios, sin tener que pagar y con guardias.
Hospital Bernardo Houssay (Mar del Plata)
-
Edificio central: Juan B. Justo 1774
Consultorios externos: Fleming 98
Guardia las 24 horas: Fleming 50
Turnos: 0800-888-2100
Unidad Asistencial Dr. César Milstein (CABA)
-
Dirección: La Rioja 951
Turnos: 0800-999-1100 o turnos-hospitales.pami.org.ar
Policlínico PAMI I y II (Rosario)
-
PAMI I: Sarmiento 373 / Atención ambulatoria en Sarmiento 455/71
PAMI II: Olivé 1159 / Turnos de 7 a 13 h o vía web
Hospital del Bicentenario (Ituzaingó)
-
Dirección: Coronel Brandsen 2898
Turnos: 11-2120-9600 (int. 111) o presencial
Hospital PAMI (Hurlingham)
-
Dirección: General O’Brien 480
Turnos: 011 4088-5573
Clínica PAMI (Lanús)
-
Dirección: Flores de Estrada 5248
Teléfono: 011 4239-7400
Para solicitar turnos, los afiliados pueden hacerlo por teléfono, acercándose de manera presencial o desde la página oficial.
- Temas
- PAMI





Dejá tu comentario