Atención jubilados y pensionados de IPS: la información que tenés que saber sí o sí

El organismo previsional bonaerense alertó a los beneficiarios por posibles estafas utilizando su nombre.

El organismo informó sobre posibles estafas a jubilados y pensionados.

El organismo informó sobre posibles estafas a jubilados y pensionados.

Créditos: Google Maps

En esta ocasión, las autoridades se mantuvieron en alerta e iniciaron una campaña de difusión para avisar a los beneficiarios que se están realizando distintas estafas a nombre de la institución. Por eso, aclararon la metodología de comunicación que ellos utilizan y cómo detectar si se trata de un engaño o no.

Estafas virtuales
Los consejos del IPS que hay que tener en cuenta para no caer en estafas virtuales.

Los consejos del IPS que hay que tener en cuenta para no caer en estafas virtuales.

Los consejos de IPS para no caer en las estafas

Ante la nueva modalidad de cobros y pagos virtuales que se desarrollaron, sobre todo, después de la pandemia, la forma de robar de los estafadores también cambió. Los delincuentes se encuentran al acecho por todo tipo de datos personales sensibles que les sirvan para acceder a las cuentas de sus víctimas.

En ese sentido, el IPS brindó una serie de consejos para poder evitar este tipo de engaños:

  1. Nunca hay que compartir datos personales de manera pública (Comentario de redes sociales o publicaciones).
  2. El IPS nunca se contactará para pedir datos personales o bancarios.
  3. Todos los trámites en el organismo son gratuitos y no necesitan intermediarios.
  4. Hay que prestar atención, todas las redes sociales del IPS están verificadas.

Además, ante cualquier duda, la institución sugiere comunicarse inmediatamente o ingresar a la web oficial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar