Aumenta el transporte público en CABA: cuánto costará el boleto a partir de agosto

Desde agosto suben los boletos de colectivos, subtes y peajes en CABA. Las nuevas tarifas se ajustan por inflación y llegan con más cambios.

El boleto de subte superará por primera vez los $1000 desde agosto. Los aumentos también impactarán en colectivos, premetro y peajes porteños.

El boleto de subte superará por primera vez los $1000 desde agosto. Los aumentos también impactarán en colectivos, premetro y peajes porteños.

RED92.

Viajar en transporte público por la Ciudad de Buenos Aires será más caro a partir de este viernes. El aumento mensual por IPC se aplicará en colectivos, subtes, premetro y peajes. Por primera vez, el boleto del subte superará los $1000, mientras que el mínimo de colectivo rondará los $506.

La actualización responde al esquema que combina el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio con un adicional del 2%, lo que arroja un alza del 3,6%. Aquellos pasajeros que no tengan registrada su tarjeta SUBE pagarán hasta un 60% más, ya que se elimina el subsidio automático para usuarios no identificados.

Transporte público peajes subte colectivo
El pasaje mínimo en colectivos pasará de $488,70 a $506,39 desde este viernes.

El pasaje mínimo en colectivos pasará de $488,70 a $506,39 desde este viernes.

Así quedan las nuevas tarifas de transporte en CABA

El nuevo esquema tarifario para colectivos, subtes y premetro queda de esta forma:

Colectivos:

  • 0 a 3 km: $506,39
  • 3 a 6 km: $564,12
  • 6 a 12 km: $607,58
  • 12 a 27 km: $651,08

Subte:

  • 1 a 20 viajes mensuales: $1031
  • 21 a 30 viajes mensuales: $824,80
  • 31 a 40 viajes mensuales: $721,70
  • 41 o más viajes mensuales: $648,60
  • SUBE no registrada: hasta $1639,29 según tramo

Premetro:

  • Tarifa única: $360,85
  • Con SUBE no registrada: $573,75

Según datos oficiales, la Ciudad de Buenos Aires cubre el 70% de los subsidios en colectivos y el 76,3% en el subte. Desde el Ejecutivo porteño justifican los aumentos como una forma de “recomponer el atraso de la tarifa” y asegurar el funcionamiento del sistema.

Nuevos valores de los peajes en las autopistas de CABA

Con el aumento del 3,6% desde el 1° de agosto, también se actualizan las tarifas de los peajes en las principales autopistas porteñas. Los valores varían según el horario de circulación, distinguiéndose entre hora pico y no pico.

Peaje Peajes Corredores Viales TelePASE Aumento Tarifa Ausa Aubasa
En hora pico, los autos pagarán $4191,32 en la autopista Perito Moreno.

En hora pico, los autos pagarán $4191,32 en la autopista Perito Moreno.

Durante los tramos de mayor congestión, los autos particulares deberán pagar $4191,32 para circular por la autopista Perito Moreno y $1742,49 en la 25 de Mayo. Fuera de esos horarios, los montos descienden a $2957,54 y $1232,19, respectivamente. Esta suba acompaña la política de actualización mensual en base al IPC y busca sostener el mantenimiento de la red vial urbana.

Renovación de flota y transición energética: los otros cambios en el transporte

Además de las tarifas, el Gobierno porteño avanza con un plan para modernizar el sistema de colectivos. Más de 1600 unidades ya cuentan con validadores multipago, cámaras de seguridad y mejoras en los recorridos. El objetivo oficial es bajar la antigüedad promedio de la flota de 6,5 a 4,5 años.

A su vez, se prevé que para 2026 al menos el 15% de los colectivos utilicen energías limpias y que ese porcentaje suba al 30% en 2027. Desde enero de ese año, todo nuevo colectivo que reemplace a uno a gasoil deberá ser eléctrico o a gas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar