El Gobierno confirmó que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) será llevado a los $180.000 en febrero y a $202.800 en marzo. La decisión impactará en el cálculo de los montos de programas sociales como las Becas Progresar y el Plan Potenciar Trabajo, dependientes del Ministerio de Capital Humano.
Aumento del Salario Mínimo: cómo impacta en Potenciar Trabajo y las Becas Progresar
Habrá cambios en las prestaciones dependientes del SMVM. Conocé cómo quedan los valores y los requisitos para estas prestaciones.
-
ANSES: qué es el CODEM y cómo obtenerlo
-
Ayuda Escolar Anual con aumento en 2024: cómo inscribirse al beneficio de ANSES
Miles de usuarios más podrán anotarse a las Becas Progresar.
El aumento del salario mínimo es de un 30% repartido en dos cuotas, un monto que queda bastante por debajo de la inflación de los últimos dos meses: del 25% en diciembre y 20% en enero. A su vez, no se acerca al 85% de recomposición que reclamaban las centrales obreras.
¿Cuánto aumenta el Potenciar Trabajo en marzo?
El monto del Potenciar Trabajo es equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente es de $156.000, por lo que la ayuda económica es de $78.000 desde diciembre. Por ende, a partir de febrero, será de $90.000, y desde marzo de $101.400. De todas formas, resta la confirmación del Boletín Oficial.
¿A cuánto aumentan las Becas Progresar en marzo?
En tanto a las Becas Progresar, el aumento del salario impactará de manera distinta, ya que para cobrar los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres SMVM. Eso significa que, si sube el salario mínimo, pueden acceder más estudiantes, porque se amplía el rango.
Los estudiantes de educación Obligatoria y Superior, así como beneficiarios de los cursos de formación profesional Progresar Trabajo, los de Progresar entre 16 y 17 años y los de Progresar con hijas o hijos a cargo, reciben todos el monto de $20.000, y no se informaron aumentos para marzo.
No obstante, el beneficiario cobra el 80% del monto de la beca durante la cursada y el 20% restante al presentar el certificado de regularidad escolar durante el año. En el caso de los estudiantes avanzados/as de nivel superior (terciario o universitario) se cobra el 100% del monto.
Cuándo finalizan las inscripciones de las Becas Progresar de ANSES
El Gobierno confirmó a través de la página web oficial de Becas Progresar que las inscripciones estarán abiertas del 1º al 31 de marzo para las líneas Obligatorio y para el Nivel Superior, que incluye tanto el terciario como el universitario.
Por otro lado, las inscripciones para Progresar Trabajo se extenderán durante varios meses, aunque hasta el momento el Ministerio de Capital Humano no proporcionó detalles adicionales al respecto.
Dejá tu comentario