Bill Gates: la sorprendente predicción del magnate sobre el impacto de la Inteligencia Artificial

El reconocido cofundador de Microsoft explicó su visión sobre cómo impactará esta nueva tecnología en las personas.

Bill Gates.

Bill Gates.

Reuters

Bill Gates es reconocido en el mundo por haber sido el cofundador de Microsoft, pero esa no es su única faceta ya que, entre otras cosas, cada año se posiciona más como un filántropo y sus opiniones respecto al desarrollo de la humanidad son más resonantes. En esta ocasión, hizo público un vaticinio que indica la importante modificación que podría generar la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad.

Además, su amplio y reconocido camino en la industria tecnológica, lo posiciona como una voz autorizada para opinar sobre el futuro de campo tecnológico y, en este caso, cómo podría impactar en la sociedad.

inteligencia artificial.jpg

La impactante predicción de Gates sobre la IA

En el marco de uno de los últimos podcasts que publicó, tarea que lleva a cabo habitualmente, el magnate pronosticó que que la IA logrará un grado de eficiencia tal que hará evolucionar la forma de trabajar.

Además, desde su punto de vista, el desarrollo de la IA no será tan dramático como el de la Revolución Industrial, pero sí se podrá comparar con el nivel de modificaciones que generó la llegada de las computadoras en las sociedades.

En ese sentido, apuntó a que en el futuro la cantidad de jornadas laborales que habitualmente se pactan en los contratos de trabajo podría sufrir fuertes modificaciones. "Si llegamos a una sociedad en la que solo haya que trabajar 3 días a la semana, probablemente esté bien", aseguró.

Si bien esta integración de la tecnología al mundo laboral producirá una modificación en la relación entre empresas y trabajadores, el filántropo multimillonario aseguró que: "La reducción de la jornada se realizará sin disminuir los niveles de rendimiento y productividad".

Según sus pronósticos, en 5 años, en lugar de depender de las diferencias entre sistemas operativos como Windows, MacOS o Android, la IA funcionará como plataforma omnisciente, capaz de ejecutar tareas a través de instrucciones verbales.

El magnate también afirmó que en algunos años la IA será como "un amigo cercano" para las personas. También señaló que, en ese marco de avances, las máquinas podrán dedicarse a las tareas domésticas, mientras que los humanos disfrutarán de más tiempo libre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar