28 de noviembre 2025 - 11:49

Calendario de feriados 2026 confirmado: qué días cae Carnaval

El Gobierno publicó el cronograma oficial con fechas inamovibles y trasladables, ideal para anticipar fines de semana largos y organizar viajes.

El feriado por Carnaval incluirá cuatro días de descanso a mediados de febrero 2026. 

El feriado por Carnaval incluirá cuatro días de descanso a mediados de febrero 2026. 

Diario Puntual

El Gobierno nacional oficializó el calendario de feriados 2026 y, con él, una de las fechas más esperadas por millones de argentinos: el Carnaval. El nuevo esquema organiza como se distribuirán los descansos a lo largo del año, una información clave para planificar escapadas o viajes.

El cronograma llega con fechas inamovibles, días trasladables y posibles fines de semana largos que podrían potenciar el movimiento turístico del país. A esto se suma la expectativa por los feriados puente, que aunque todavía no están confirmados, suelen generar un gran impacto en sectores como hotelería, gastronomía y transporte.

calendario

Cuándo es Carnaval 2026

El Carnaval 2026 caerá el lunes 16 y el martes 17 de febrero, fechas que ya fueron confirmadas dentro del listado de feriados inamovibles para el año próximo.

Este período se mantiene todos los años dentro del cronograma nacional y se convirtió en uno de los descansos más esperados porque son cuatro días consecutivos, desde el sábado 14 hasta el martes 17, ideal para quienes buscan un descanso en el verano sin necesidad de pedir vacaciones.

Esto también permite que las distintas provincias planifiquen con anticipación sus festivales y celebraciones locales, que suelen atraer a miles de turistas.

Calendario feriados

Calendario de feriados 2026 en Argentina

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 16 y 17 de febrero: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 3 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.
  • Lunes17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
  • Lunes12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar