28 de noviembre 2025 - 12:20

Black Friday: arrancó el evento que adelanta las compras navideñas y empuja el consumo de cara al verano

El Black Friday comenzó hoy y se extenderá hasta el 1° de diciembre con fuertes expectativas en comercios y en el sector turístico.

El Black Friday ofrece importantes descuentos en rubros como tecnología, turismo e indumentaria, entre otros. 

El Black Friday ofrece importantes descuentos en rubros como tecnología, turismo e indumentaria, entre otros. 

Arrancó una nueva edición del Black Friday en Argentina, un evento que ya se consolidó tanto en locales físicos como en plataformas online, y que este año llega en un contexto de fuerte búsqueda de ahorro por parte de los consumidores.

Las expectativas del comercio y del turismo son altas: noviembre volvió a convertirse en el mes en el que se adelantan las compras navideñas y se cierran contratos de viajes para la temporada de verano aprovechando promociones agresivas.

El evento, que tendrá lugar hasta el 1 de diciembre, ofrecerá promociones en distintos rubros como tecnología, belleza, turismo, juguetes, entre otros. Con diversos descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés se espera que el consumo se agilice.

Navidad anticipada para evitar subas y aprovechar descuentos

Muchas familias aprovecharán el Black Friday para adelantar las compras de Navidad y cubrirse así de futuros aumentos. La tendencia no es nueva. Según el informe Shopper Day 2025 de Kantar, el 65% de los hogares argentinos prioriza las promociones como principal herramienta para hacer rendir el presupuesto, lo que confirma que el consumidor planifica con más anticipación y compara precios con mayor intensidad.

Este evento es clave para las ventas minoristas: los descuentos de Black Friday funcionan como una “pre-Navidad” donde se liquida gran parte del inventario.

Turismo: fuerte demanda en viajes y alojamiento para el verano

El turismo es otro de los grandes protagonistas del evento. Las agencias de viajes, hoteles y plataformas de transporte lanzaron promociones especiales que incluyen descuentos de hasta 40%, cuotas sin interés y beneficios adicionales con determinados medios de pago.

Algunas empresas del sector turístico impulsan experiencias locales con rebajas importantes para incentivar la demanda interna durante la temporada alta. También se destacan los planes de financiamiento para paquetes nacionales, que permiten congelar precios en pesos y asegurar las vacaciones antes de posibles incrementos.

En transporte, distintas compañías activaron sus promociones, con rebajas de hasta 50% en rutas seleccionadas y la posibilidad de sumar cupones adicionales o pagos en hasta 12 cuotas, lo que está traccionando la compra anticipada de pasajes.

De acuerdo con comercios y operadores, este evento se volvió estratégico no solo para impulsar ventas sino para ordenar el flujo de compras hacia fin de año. Para el consumidor, en cambio, representa una oportunidad de asegurar regalos y viajes a precios más convenientes.

La expectativa del sector turístico es cerrar diciembre con reservas superiores a las del año pasado, mientras que en retail se proyecta que gran parte de las ventas navideñas quedarán concentradas en estos cuatro días.

Dejá tu comentario

Te puede interesar