La Legislatura porteña realizará tres audiencias públicas para la participación ciudadana respecto de las leyes que proponen cambios de nombres de tres estaciones de subte.
Cambios en el subte: ¿qué estaciones tendrán un nuevo nombre?
Organizan audiencias públicas para cambiar los nombres de tres estaciones del subte porteño para recordar hechos y personalidades destacadas de la historia local.
-
Subtes: cierran tres estaciones por obras de renovación
-
La Ciudad adjudicó la licitación para la renovación de los subtes de la Línea B

"Echeverría" pasaría a llamarse "Mártires Palotinos".
Las nuevas denominaciones serán para "Echeverría" de la línea B, "Independencia" de la E y "Hospitales" de la H y servirán para recordar y rendir homenaje a hechos y personalidades destacadas de la historia local.
La serie de reuniones públicas tendrán una modalidad mixta para que los vecinos y vecinas inscriptas opinen sobre las tres iniciativas que fueron presentadas por los diputados Claudio Ferreño y Javier Andrade, del Frente de Todos; y el restante por Facundo Del Gaiso, de Juntos por el Cambio.
La primera modificación contempla a la estación de la línea B "Echeverría", situada en el barrio de Villa Urquiza, para que también se llame Mártires Palotinos, en recuerdo de los religiosos de la Parroquia de San Patricio que fueron asesinados en julio de 1976 por un grupos de tareas del terrorismo de Estado.
"Su valentía y la de sus compañeros de congregación asesinados no puede ser olvidada, por lo que recordarlos en una estación de subterráneo es tan sólo uno de los miles de homenajes que se merecen estos verdaderos hombres de servicio", dijo Ferreño.
El segundo proyecto alude a cambio de la actual denominación de la estación "Hospitales" por la de "Ringo Bonavena-Hospitales", de Parque Patricios, en homenaje a "un personaje icónico del barrio que inició su carrera como boxeador en el Club Atlético Huracán.
"Resulta indudable la vinculación existente entre el personaje referido y la identidad del barrio, la relevancia del rescate y sostenimiento de íconos culturales en una ciudad en constante desarrollo", remarcó Andrade.
Por último, se prevé agregar el nombre de "Beata Mama Antula" a la actual estación "Independencia" de la Línea E, para conmemorar a la religiosa que realizó obras misioneras por Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y Paraguay.
La elección del lugar responde a que sobre la estación Independencia "se encuentra emplazada la Santa Casa de Ejercicios San Ignacio de Loyola, monumento histórico nacional, que fue fundada por María Antonia de Paz y Figueroa, mejor conocida como Beata Mama Antula", indicó Del Gaiso.
- Temas
- Subtes
- nombres
- Legislatura porteña
Dejá tu comentario